Arranca LYFT en Puerto Rico e INDIARIO tiene los detalles

"La llegada de Lyft fortalece nuestra infraestructura de transportación y amplía nuestras opciones de movilidad" expresó la gobernadora González Colón

Por Redacción InDiario
Negocios|Jul 8, 2025
Generada con inteligencia artificial.
Comparte el artículo:

La plataforma de movilidad Lyft anunció hoy el inicio de sus operaciones en todo Puerto Rico, ofreciendo a residentes y turistas una nueva alternativa de transporte que promete conectar a las comunidades de la isla de manera segura y económica.

A partir de hoy, los usuarios pueden descargar la aplicación y solicitar viajes en cualquier punto de la isla, desde las costas de Rincón, Ceiba y Ponce, hasta las montañas de Cayey o los centros urbanos de San Juan, Bayamón y Carolina. Para celebrar su lanzamiento, la compañía ofrece a los nuevos usuarios un 50% de descuento en sus primeros cinco viajes utilizando el código promocional WEPA.

La llegada de la empresa ha generado una notable expectativa. Según el comunicado, "el número de personas revisando la app de Lyft aumentó más del 30 % desde que comenzamos el proceso de inducción de conductores el mes pasado".

“Puerto Rico cuenta con un ecosistema de transporte vibrante, y nos entusiasma poder contribuir a él al ofrecer otra excelente opción para que las personas se conecten con los lugares y seres queridos que más valoran”, dijo Audrey Liu, vicepresidenta ejecutiva de Experiencia del Pasajero y Seguridad Comunitaria de Lyft. “Pero, más que nada, nos inspira la posibilidad de fortalecer el tejido comunitario en toda la isla al brindar una nueva forma de moverse”.

La iniciativa recibió el respaldo del gobierno local. La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, destacó el impacto positivo de la nueva opción de transporte.

"La llegada de Lyft a Puerto Rico fortalece nuestra infraestructura de transportación y amplía nuestras opciones de movilidad. Esta nueva alternativa no solo beneficia a los turistas, quienes ya conocen y confian en la marca, sino que también representa un beneficio directo para nuestros residentes, al ofrecerles una forma más accesible, confiable y moderna de desplazarse en su día a día", afirmó la gobernadora.

Por su parte, el Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Sebastián Negrón Reichard, señaló el impulso a la economía digital. “La llegada de Lyft a Puerto Rico contribuye al fortalecimiento de nuestra infraestructura de movilidad y a la vez impulsa la economía digital en la isla. Esta operación abre espacios adicionales para conductores y emprendedores locales, al tiempo que ofrece una alternativa de transporte accesible para residentes y visitantes”, comentó Negrón Reichard.

La compañía también enfatizó su compromiso con la seguridad, mencionando que ha creado "medidas de seguridad proactivas, que están siempre activas, y apoyo humano real que comienza antes de que te subas, además de herramientas de seguridad personalizables durante el viaje para mayor tranquilidad".

Adicionalmente, para los asistentes a la residencia de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico del 11 al 27 de julio, Lyft ofrece un 60% de descuento en dos viajes de ida y vuelta al recinto utilizando el código ACHOPR.