Top 5 “dealers” de autos con más querellas en DACO
DACO proveyó gran parte de los datos sobre los 5 concesionarios con mayor número de querellas radicadas por ciudadanos por prácticas engañosas

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) reveló, en respuesta a una solicitud de información pública presentada por INDIARIO al amparo de la Ley 141-2019, quiénes son los concesionarios que venden vehículos de motor en Puerto Rico con el mayor número de querellas radicadas en su contra por los pasados cinco años.
En una tabla en formato .pdf, la agencia proporcionó datos desde 2020 a 2025. En ella, se descubrió que es Bella International el dealer que más querellas ha enfrentado, con un total de 633. De ellas, 538 han sido atendidas hasta agosto de 2025. Solamente 95 del total de querellas están en proceso de ser adjudicadas. DACO también reveló que 241 del total de reclamaciones han sido resueltas a favor del consumidor, para un 38%. Solo 22 de ellas fueron adjudicadas a favor del concesionario.

En segundo lugar quedó Motorambar de Puerto Rico, Inc., con 454 querellas radicadas, 367 atendidas, 87 en proceso, 241 resueltas a favor del consumidor y 67 en contra de estos. En tercer puesto quedó Calesa Motor, Inc., con 323 querellas en su contra, 314 atendidas, nueve en proceso. Un total de 236 de estas fueron resueltas a favor del consumidor y solo en 10 de ellas tenían la razón.
El dealer Pepe Abad Auto, Inc., ocupa el cuarto lugar entre los concesionarios de automóviles con mayor número de quejas en su contra, con un total de 302. De estas, 274 ya fueron atendidas y 28 siguen en trámite. Un total de 97 reclamaciones han sido resueltas a favor del querellante, mientras que 19 fueron adjudicadas a favor del concesionario. Por último y en la quinta posición aparece Auto Stop, Inc., quien posee 279 querellas radicadas durante el periodo de 5 años solicitado a DACO. 189 de ellas ya fueron atendidas, 90 continúan en proceso, 65 resueltas a favor del querellante y apenas 13 a favor del establecimiento.

Aclaración del DACO
No obstante, el Comité de Transparencia de DACO, a través de su Oficial de Informática, precisó que las entidades incluidas en la lista no tienen multas notificadas durante el periodo solicitado.
“Se le informa que de la búsqueda realizada en el Sistema Integrado de Asuntos del Consumidor (SIAC) se desprende que las cinco entidades incluidas en el anejo no tienen multas notificadas durante el periodo solicitado. Se le informa que los abogados del interés público de DACO radican Peticiones de Hacer Cumplir Orden ante el TPI cuando los querellados incumplen con la resolución conforme a la Regla 30.3 del Reglamento de Procedimientos Adjudicativos #8034. No se radican ‘procesos de desacato’”, sostuvo el Comité en declaraciones escritas.
DACO también orientó a los ciudadanos interesados en el resultado de estos procesos a que consulten directamente la Rama Judicial o la plataforma de SUMAC, donde se publican las peticiones y resoluciones relacionadas.
Las expresiones del Comité de Transparencia surgen luego de que este medio les cursara una solicitud el pasado jueves, 22 de agosto de 2025, para que proporcionaran los datos que, en su mayoria, fueron enviados a tiempo. Esto luego de haber solicitado una prórroga para cumplir con los términos que la Ley de Transparencia dispone sobre la entrega de los documentos que genera, conserva y custodia el Estado y que se presumen públicos.
La solicitud de información presentada a DACO bajo la Ley 141-2019 estuvo dirigida a obtener un panorama completo sobre los concesionarios de autos más querellados en Puerto Rico durante los últimos cinco años. El pedido requería no solo identificar a los cinco con más querellas, sino también detallar con precisión las cantidades, estatus y resultados de esas reclamaciones, incluyendo cuántas fueron atendidas, cuántas permanecen sin atender, y las que se resolvieron a favor de una u otra parte. Además, la petición requería cifras específicas de querellas transigidas, archivadas o desestimadas.
DACO entregó un desglose parcial con los nombres de los cinco concesionarios y el volumen de querellas totales, atendidas, pendientes y resueltas a favor tanto del consumidor como del concesionario, al igual que las que fueron negociadas entre las partes, las archivadas, pero no las desestimadas. Además, evitó responder directamente al pedido de información sobre procesos judiciales relacionados con el incumplimiento de resoluciones. En lugar de proveer un listado de casos o resultados, aclaró que no radica procesos de desacato, sino que acude al Tribunal de Primera Instancia mediante peticiones al amparo de la Regla 30.3 del Reglamento de Procedimientos Adjudicativos. Al DACO remitir el asunto a la Rama Judicial o a la plataforma SUMAC para acceder a esos datos, esto implica que el componente de fiscalización judicial quedó fuera de su producción documental.