📄 Las pruebas CRECE ya no están paralizadas tras reversazo de Apelaciones

Esta decisión permite que el Departamento de Educación de Puerto Rico prosiga con el contrato otorgado a la empresa Pearson PEM, Inc

Por Redacción InDiario
Noticias|May 10, 2024
Comparte el artículo:

El Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico levantó hoy su orden de paralizar todo proceso sobre la adjudicación del contrato para administrar las pruebas CRECE, permitiendo así la evaluación académica de estudiantes en áreas clave como Español, Matemáticas, Inglés y Ciencias a partir de la próxima semana.

Esta decisión permite que el Departamento de Educación de Puerto Rico prosiga con el contrato otorgado a la empresa Pearson PEM, Inc, el cual fue impugnado por la compañia desfavorecida durante el proceso de solicitud de propuestas RFP DEPR-UAF-23-005, Learn Aide, LLC., mientras examina si es legal o no.

"Ayer se presentó una Solicitud Urgente de Reconsideración de Resolución de Paralización en Auxilio de Jurisdicción por la parte con Interés Pearson PEM PR, Inc., donde solicitó que se deje sin efecto la paralización decretada mediante nuestra Resolución del pasado 8 de mayo, la que se denegó ya mediante Resolución de esta mañana. En la tarde de hoy ha comparecido el Gobierno de Puerto Rico, en representación del Departamento de Educación de Puerto Rico y presentó una Urgentísima Solicitud de Reconsideración de Orden de Paralización y solicitan que se deje sin efecto la Orden de Paralización. Luego de ponderar la misma, esta Curia la declara Ha Lugar y reconsidera la Resolución emitida y notificada el pasado 8 de mayo de 2024, que decretó la paralización y deja sin efecto la misma", reza la determinación de la corte.

El conflicto comenzó cuando Learn Aide, LLC desafió la adjudicación del contrato, lo que inicialmente llevó a una paralización el pasado miércoles. Sin embargo, el gobierno de Puerto Rico en representación del Departamento de Educación, argumentó en contra de la paralización para evitar retrasos en la administración de las pruebas estatales.

El tribunal ha dejado una ventana hasta el 15 de mayo para recibir escritos adicionales de las partes involucradas, tras lo cual se procederá a resolver definitivamente la impugnación.