Pedro Pierluisi es readmitido al ejercicio de la abogacía en Puerto Rico
Había solicitado ser inactivado al asumir el cargo de gobernador, explicó la OAT


Gobernadora decreta dos días de duelo tras muerte de "Ronny" Jarabo

PRIMICIA: Doge boricua con el ojo puesto en eliminar burocracia y modernizar servicios

Puerto Rico recupera $401 millones en fondos ESSER para Educación

Gobierno federal ordena a Fannie Mae y Freddie Mac considerar criptomonedas como activos para préstamos hipotecarios
El Tribunal Supremo de Puerto Rico determinó la readmisión del exgobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia al ejercicio de la abogacía en la isla, según consta en la resolución con fecha del 4 de marzo de 2024.
De acuerdo con el documento judicial, la decisión se tomó luego de evaluar la Moción de readmisión a la abogacía, la Moción en cumplimiento y la Certificación del Programa de Educación Jurídica Continua presentadas por Pierluisi por derecho propio. En consecuencia, el máximo foro judicial autorizó su reincorporación a la profesión legal.
En comunicación con InDiario, la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) explicó que el exgobernador había solicitado su inactivación como abogado cuando asumió el cargo de primer ejecutivo. Su readmisión se concedió tras su solicitud de reactivación, cumpliendo con los requisitos establecidos por el tribunal.
Cabe destacar que, conforme a la normativa del Tribunal Supremo de Puerto Rico, los abogados admitidos a la práctica legal pueden solicitar inactivarse voluntariamente, ya sea por desempeño en cargos públicos o razones personales. Para su reactivación, deben cumplir con los criterios establecidos, incluyendo la actualización en educación jurídica continua.