Puerto Rico pudiera sufrir efectos de tormenta tropical este martes
El Centro Nacional de Huracanes ofrece más detalles sobre el potencial ciclón que se sigue acercando a las Antillas Menores

El potencial ciclón tropical número cinco que es monitoreado de cerca por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) pudiera convertirse en tormenta tropical para la noche del lunes mientras alcanzaría su punto más cercano a Puerto Rico el martes por la noche.
De acuerdo con el más reciente boletín de las 11:00 de la noche de hoy, domingo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advierte que los residentes de Puerto Rico deben mantenerse atentos al desarrollo del posible ciclón tropical cinco, el cual se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste y podría afectar a la isla caribeña en los próximos días.
Además, según las coordenadas más recientes y el pronóstico de traslación, la trayectoria de este sistema fue ajustada más hacia el oeste, por lo que su centro pasaría más al noreste de Puerto Rico el miércoles en la mañana de no sufrir cambios en su camino al Caribe.
A esta hora, el sistema se encuentra cerca de la latitud 14.1 norte y longitud 50.1 oeste, aproximadamente a 1,295 kilómetros al este-sureste de Antigua. El potencial ciclón mantiene vientos máximos sostenidos de 30 mph y se mueve a una velocidad de 23 mph en dirección oeste-noroeste. La presión central mínima del sistema se estima en 1009 milibares.
Aunque todavía no se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico, las autoridades recomiendan a la población que siga de cerca el progreso de este fenómeno atmosférico, pues activar una es una posibilidad.
"Los intereses en Puerto Rico deben monitorear el progreso del Potencial Ciclón Tropical Cinco Podrían requerirse vigilancias adicionales el lunes temprano", reza parte del boletín.
Se anticipa que el sistema podría traer lluvias significativas a Puerto Rico, con acumulaciones que podrían oscilar entre 3 a 6 pulgadas, y en algunas áreas hasta 10 pulgadas. Estas lluvias podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, particularmente en zonas vulnerables.
Además, aunque los vientos actualmente no son de alta intensidad, se espera un fortalecimiento del disturbio, lo que podría resultar en vientos con fuerza de tormenta tropical que podrían afectar el este de la isla a partir del martes.
Dado que las condiciones meteorológicas podrían deteriorarse rápidamente, se recomienda a los residentes de Puerto Rico que aseguren sus hogares, almacenen suministros esenciales y sigan las indicaciones de las autoridades locales. Las actividades marítimas también podrían verse afectadas debido al aumento del oleaje y las corrientes marinas peligrosas.
El próximo boletín del NHC está programado para las 2:00 de la madrugada del lunes, seguido de una advertencia completa a las cinco de la mañana.