Tormenta Tropical Gabrielle se forma en el Atlántico y sigue rumbo mar abierto
El NHC confirmó la formación de la Tormenta Tropical Gabrielle al este del Caribe; se mueve al noroeste sin avisos costeros, pero bajo vigilancia


FAA restringe el espacio aéreo sobre Ceiba por razones de defensa nacional

Estados Unidos aumenta su presión cerca de Venezuela con despliegue de buques de guerra

Aumentan a 180 mph los vientos del catastrófico Huracán Melissa

DACO admitió rezago en baja de precios de gasolina desde abril y nada pasó
Tras casi tres semanas de calma en la cuenca del Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó hoy la formación de la Tormenta Tropical Gabrielle. El sistema se ubica a unas 990 millas al este de las Islas de Sotavento del Norte y presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora, con un movimiento hacia el noroeste a unas 14 millas por hora.
Los meteorólogos señalan que, por ahora, no hay vigilancias ni avisos emitidos en zonas pobladas. Gabrielle se mantiene sobre aguas abiertas y los modelos de trayectoria proyectan que continúe desplazándose mar adentro durante los próximos días. Aun así, como sucede con todo sistema tropical, los expertos insisten en la importancia de dar seguimiento constante a los boletines oficiales, ya que pequeños cambios en la dorsal subtropical podrían modificar su rumbo a mediano plazo.
El pronóstico a corto plazo indica pocos cambios en intensidad, aunque no se descarta que la tormenta se fortalezca de cara al fin de semana si las condiciones de cizalladura del viento y las temperaturas oceánicas se mantienen favorables. De momento, Gabrielle no representa amenaza inmediata para las Antillas Menores, pero su presencia en el Atlántico podría generar oleaje y mar de fondo en rutas marítimas cercanas si el sistema aumenta en tamaño.
En cuanto a la costa este de Estados Unidos, los escenarios actuales la mantienen lejos del litoral. Sin embargo, la experiencia dicta que cualquier tormenta tropical en el Atlántico abierto debe vigilarse de cerca hasta que su trayectoria quede bien definida.
Con Gabrielle, ya son siete las tormentas nombradas de la temporada 2025. Aunque la actividad había disminuido en las últimas semanas, septiembre y octubre suelen ser los meses de mayor intensidad en el Atlántico, por lo que los meteorólogos recuerdan que un período de calma no significa que el resto de la temporada vaya a ser menos activo. La temporada de huracanes se extiende oficialmente hasta el 30 de noviembre.
El NHC continuará emitiendo partes cada seis horas con actualizaciones sobre la posición, intensidad y trayectoria de la tormenta. Hasta entonces, los expertos recomiendan a las comunidades del Caribe y del Atlántico occidental mantenerse atentos a la evolución de Gabrielle y no bajar la guardia.