El gas natural se impone como el nuevo motor de crecimiento en Wall Street

Invierno temprano, mayor demanda global, tensiones geopolíticas y más consumo eléctrico por centros de datos impulsan el alza

Por Rafelli GonzalezTecnología|

(Pixabay)
Comparte el artículo:

Mientras los inversionistas siguen hipnotizados por el auge de la inteligencia artificial, un viejo conocido de los mercados energéticos está resurgiendo con fuerza. Ese es el gas natural.

Según datos de FactSet, este combustible ha sido el verdadero protagonista de la temporada de resultados del tercer trimestre (Q3), incluso superando a gigantes tecnológicos que alardearon incrementos de doble dígito.

Empresas como Palantir (63%), Robinhood (100%) y AppLovin (70%) sorprendieron al alza con sus ingresos, pero el salto más dramático provino de Expand Energy (EXE) —la nueva gigante del gas natural creada tras la fusión entre Chesapeake Energy y Southwestern—, que reportó ventas de $2.97 mil millones, un incremento de más de 350% respecto al año anterior.

Este repunte en el sector energético no es casualidad.

Un inicio temprano del invierno en Estados Unidos, sumado a una fuerte demanda europea de gas natural licuado (GNL) y a la incertidumbre sobre los suministros rusos debido a nuevas sanciones y ataques a infraestructura energética, han impulsado los precios del gas más de 70% en los últimos 12 meses.

A ello se suma una nueva fuente de presión en la explosión de consumo eléctrico asociada a los centros de datos de inteligencia artificial (AI, en inglés), que ha elevado la demanda energética en el país.

El entorno de precios altos y demanda sostenida ha favorecido a varias compañías del sector. Entre las destacadas figuran Oneok (OKE), dedicada al transporte y procesamiento de gas; EQT Corp (EQT), especializada en distribución; y las perforadoras Diamondback Energy (FANG) y Coterra Energy (CTRA).