Amanda Serrano vs. Katie Taylor: La trilogía que ya redefinió el boxeo femenino

Este viernes el Madison Square Garden será testigo de una batalla decisiva con bolsas récord y la gloria del deporte en juego entre Puerto Rico e Irlanda

Por Rafelli Gonzalez
Deportes|Jul 8, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

La puertorriqueña Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor caminarán nuevamente hacia el cuadrilátero del Madison Square Garden en Nueva York este viernes 11 de julio para cerrar una trilogía que desde antes que suene de campana ya forma parte de la historia del boxeo mundial.

La carolinense buscará romper el 0-2 que la persigue durante la primera velada 100% femenina en el icónico recinto y la segunda cartelera de boxeo transmitida en directo por Netflix, al tiempo que se convertirá en la deportista fémina mejor pagada en cualquier deporte, con una bolsa de $14 millones.

La historia entre ambas púgiles comenzó el 30 de abril de 2022, cuando estamparon su firma en la primera pelea de mujeres que encabezó el Garden. Por vez primera, las bolsas superaron el millón de dólares garantizado para cada una, algo nunca antes visto en el boxeo femenino. El público respondió al llamado agotando las 19,287 sillas disponibles para ver a Taylor retener sus coronas vía una controversial decisión dividida que aún es discutida tanto por analistas del deporte como el público en los dos hemisferios del planeta.

El segundo capítulo llegó el 15 de noviembre de 2024, como coestelar del choque entre Jake Paul vs Mike Tyson en el AT&T Stadium de la ciudad de Arlington, Texas. Taylor volvió a ganar, esta vez de forma unánime con tarjetas de 95-94 pese a ser penalizada por cabezazos, mientras 74 millones de espectadores seguían la acción en Netflix y las redes sociales ardían con comentarios a favor y en contra del resultado.

Con un récord femenino de 324 golpes conectados, Serrano quedó otra vez a las puertas de la gloria, aunque estableció una nueva marca de audiencia y de pago. Taylor cobró $6.1 millones y la boricua aseguró una cifra aún mayor que no reveló, pero que elevó la bolsa combinada por encima de los $12 millones.

Las reacciones a esta revancha fueron más controversiales que en el combate anterior. El público abucheó, analistas como Mauro Ranallo hablaron de robo y columnas de World Boxing News y The Sun resucitaron el fantasma del favoritismo arbitral, mientras Roy Jones Jr. pedía “una trilogía al estilo Ali-Frazier” para saldar las cuentas entre ambas púgiles.

Poco de esto hubiese sido posible sin la presencia, influencia y visión del residente de Dorado Jake Paul. El creador de contenido y ahora boxeador clasificado #14 por la Asociación Mundial de Boxeo en el peso crucero no solo gestionó los eventos mediante su empresa Most Valuable Promotions. En marzo firmó a Serrano con un contrato vitalicio que la convertirá en ejecutiva de la empresa tras su retiro. Recientemente, anunció que le apostó un millón de dólares para respaldar a “The Real Deal” frente a la campeona irlandesa. Tyson también puso otro millón a favor de la boricua.

¿Qué dicen los expertos y las apuestas?

A las puertas del tercer duelo, los analistas ven a Serrano llegar con mayor volumen y presión, pero advierten que la movilidad y la condición cardiovascular de Taylor fueron decisivos en los 20 asaltos previos y pudieran ser factor en esta trilogía. Mientras, BoxingScene nos recuerda que las dos tarjetas de la prensa otorgan un empate técnico de 19 rounds a 19 tras recontar cada choque previo.

Las casas de apuestas reflejan esa realidad. Al cierre de esta nota, Sportsbook Review coloca a Serrano favorita en -140, OddsShark recomienda su victoria a +110 y bet365 ofrece +125 por Taylor, mientras el empate ronda en +1200. Los "line bets" se mueven con cada declaración pública de ambas, pero la puertorriqueña mantiene una ligera ventaja que no existía en los dos choques anteriores.

Sea cual sea el veredicto, el viernes en "La Meca del Boxeo" promete más que un desenlace deportivo. Será la consolidación de una rivalidad que forzó al boxeo a pagar, promover y exhibir a las mujeres en igualdad de condiciones.