Declaran nulo e inexistente el contrato con filial de New Fortress en el Puerto de Ponce

De manera unánime, la junta de la Autoridad del Puerto de Ponce concluyó que ninguno le dio el visto bueno, lo cual provocó la renuncia del director ejecutivo

Por Rafelli Gonzalez
Energía|Abr 15, 2025
(Suministrada)
Comparte el artículo:

La Junta de Directores de la Autoridad del Puerto de Ponce ratificó esta semana la posición de la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez y declaró nulo el contrato firmado con la empresa Soluciones de Energía Limpia, filial de New Fortress Energy, por no haber sido aprobado por el cuerpo rector como exige la ley y el reglamento vigente.

En un comunicado de prensa emitido el viernes se explica que la decisión se produjo tras una reunión extraordinaria solicitada por la alcaldesa, quien preside la Junta.

Durante el encuentro se presentó evidencia documental y testifical, incluyendo minutas, grabaciones y testimonios que confirmaron la falta de consentimiento de los miembros de la Junta en relación con dicho contrato, de acuerdo con las declaraciones escritas.

Llamadas hechas por InDiario al jefe de comunicaciones de New Fortress Energy, Fernando Fiol, no fueron contestadas al cierre de este escrito.

Según reveló el periodista Omar Alfonso de La Perla del Sur, el acuerdo firmado el 24 de enero de 2025 por el entonces director ejecutivo del puerto, Héctor Agosto Rivera, y el director financiero de New Fortress, Christopher Guinta, otorgaba a la empresa el control de un solar portuario de cuatro cuerdas y acceso preferente al Muelle 8 por un periodo de 25 años. El contrato buscaba allanar el camino para establecer operaciones de trasbordo de gas natural licuado (GNL) en la bahía de Ponce.

Sin embargo, de acuerdo con el reglamento de la Autoridad del Puerto, el director ejecutivo no tiene potestad para suscribir contratos de más de $200 mil sin la aprobación de la Junta. Sifre Rodríguez había advertido previamente que dicho contrato era nulo ab initio, es decir, desde el origen.

“Agradezco el apoyo de la Junta de Directores, al ratificar nuestra postura legal”, expresó la alcaldesa en un comunicado, subrayando que toda contratación debe responder al interés público y seguir los procesos establecidos.

Durante la reunión, la Junta también aceptó la renuncia de Agosto Rivera, quien previamente había sido suspendido sumariamente mediante referéndum. Su dimisión fue remitida a la gobernadora Jenniffer González Colón y formalizada ante el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, quien participó virtualmente en la sesión.

Además del DDEC, en la reunión participaron representantes de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas, de la Guardia Costanera, de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y del Zar de Energía.

La alcaldesa Sifre Rodríguez reiteró que la ciudad mantiene “una relación de colaboración con el Gobierno Estatal” para impulsar el desarrollo estratégico del puerto, pero dejó claro que los procesos deben respetarse y estar dirigidos al beneficio de las comunidades y el desarrollo económico del sur.