Aibonito florece con innovación y tradición
El Festival de las Flores celebra 55 años con nuevas propuestas sobre flores comestibles y plantas aromáticas

Uno de los eventos más emblemáticos de la cultura puertorriqueña, el Festival de las Flores de Aibonito, comenzó hoy, viernes, y se extenderá por otros 9 días consecutivos hasta el 6 de julio. Esta edición presenta nuevas iniciativas centradas en las flores comestibles, las plantas aromáticas y los polinizadores, es decir, aquellos organismos que transportan polen de una flor a otra.
El evento, que celebra su quincuagésimo quinto aniversario, ofrecerá múltiples presentaciones artísticas con cantantes reconocidos, charlas educativas y otras actividades para el público general. Las innovaciones de este año, como la integración de flores comestibles utilizadas en la coctelería y la alta cocina, son el resultado de una colaboración entre la marca Terramix —que produce productos de suelo 100 % orgánicos— y el Servicio de Extensión Agrícola, un programa creado bajo la Ley Smith-Lever de Estados Unidos con el objetivo de mejorar la calidad de vida rural mediante la educación y la aplicación de conocimientos científicos.
“El Festival de las Flores de Aibonito representa nuestra identidad como pueblo y como aiboniteños. La invitación es para todo Puerto Rico. Este es un evento que, más allá de lo que nos distingue como comunidad, expone a nuestros floricultores ante el resto del país, presentando una infinidad de plantas ornamentales, frutales y un contacto directo con la naturaleza. La gente viene a disfrutar del Festival, del clima —que también nos distingue— y de todo lo que este evento representa. En 55 años, ha posicionado a Aibonito como la capital de las flores de Puerto Rico”, expresó el alcalde William Alicea Pérez en entrevista con InDiario.
El Festival, organizado durante todo el año por una entidad sin fines de lucro, se ha caracterizado por su vibrante exhibición de flores, quioscos de comida, artesanías y una variada programación cultural. Este año, el evento mira al pasado con esperanza hacia el futuro, consolidándose como una actividad económica que genera empleos temporeros y beneficia a comerciantes locales y de pueblos cercanos.
“Para mí, el Festival de las Flores representa amor, mucho esfuerzo y la satisfacción de los floricultores que traen aquí sus plantas para la venta. Este año contamos con más de 31 floricultores, cuyas exhibiciones pueden ser emuladas por el público en sus hogares o negocios”, señaló Cynthia López Cardenales, presidenta y directora ejecutiva del Festival.
La diversidad de plantas y flores es notable. Una de las exhibiciones incluso presenta variedades de plantas carnívoras. Los colores y contrastes se desbordan en cada esquina, creando escenas que parecen pinturas vivas. Entre las especies destacan bromelias, distintas variedades de orquídeas, amapolas exóticas y muchas otras que enriquecen el entorno.
“Es bien importante saber que en la gastronomía, no solamente en la coctelería, sino también en la gastronomía culinaria, están fusionando las plantas aromáticas con las flores comestibles…El Servicio de Extensión Agrícola nos viene a traer información sumamente importante sobre sus valores nutricionales y todos los beneficios que podemos obtener de esas flores y de esas especias”, indicó López Cardenales, al expandir sobre la colaboración entre la marca Terramix y el programa.
Los organizadores también enfatizaron la facilidad de acceso al evento a través de la antigua ruta panorámica y el amplio estacionamiento gratuito con capacidad para unas 3,000 unidades. Durante los diez días se presentarán artistas y agrupaciones como Grupo Muévete, Rumba Caliente, el Grupo Son de la Montaña, Luis Figueroa, Limi-T, Grupo Iguayá, el Grupo Los Caleños, Grupo Son de la Montaña, la Sonora Ponceña, entre otros.
Los boletos de entrada cuestan $7 de lunes a viernes, $8 sábados y domingos, y $3 para menores de 12 años. El horario del Festival será de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. todos los días. Para más información, puede acceder a la página oficial en Facebook:
“Nos esmeramos para que el público tenga una experiencia inolvidable”, concluyó López Cardenales.