Gobernadora evalúa revisión de tablas de arbitrios de carros en Puerto Rico
Sus expresiones marcan la primera vez que la administración abre la puerta a una reevaluación del sistema tributario sobre autos


Reabre Applebee’s en Plaza Las Américas con inversión millonaria y diseño renovado

Gobernadora evalúa revisión de tablas de arbitrios de carros en Puerto Rico

T-Mobile Puerto Rico lleva la inclusión al escenario global de los Effie

Tribunal da golpe duro a Apple: Deberá permitir pagos fuera de su app store sin trabas
Luego de que InDiario publicara el pasado 3 de abril que el sector automotriz atraviesa una etapa de estancamiento en ventas, presionado por los efectos de la inflación y el aumento en el precio promedio de los vehículos, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, confirmó que su equipo fiscal está considerando revisar las tablas de arbitrios sobre autos que mantiene el Departamento de Hacienda, y que —según dijo— no se actualizan desde hace dos décadas.
“Fue una recomendación que nos lanzó la industria… vamos a coger esa recomendación, revisar la manera en que se calcula el costo o el valor de los vehículos al momento de imponerle eso”, expresó la mandataria en un intercambio con la prensa desde el Centro de Convenciones, donde se celebró una reunión con su gabinete en temas económicos.
La mandataria añadió que la sugerencia vino por parte de su grupo de trabajo en temas fiscales, y que se dio en el contexto de una conversación con representantes del sector automotriz. “Manifiestan que hace 20 años no se había dicho, y estoy repitiendo lo que me dijeron”, explicó.
El tema de los arbitrios ha tomado protagonismo en medio de un alza sostenida en el precio de los autos nuevos —que ya ronda los $38,000 en promedio en la Isla— y una desaceleración palpable en la industria.
Expertos consultados por InDiario previamente consultados advirtieron que la mayoría de los autos ya están alcanzando el tope de la tabla contributiva, que impone hasta un 37% sobre el valor declarado del vehículo.
Por ejemplo, el exsecretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, defendió el uso de los arbitrios como herramienta de política pública, pero reconoció que cualquier ajuste requiere “un análisis serio de sus repercusiones fiscales”.
Aunque la gobernadora no precisó si la revisión resultará en una reducción concreta de los arbitrios, su expresión marca la primera vez que la administración de González Colón abre la puerta a una reevaluación del sistema tributario que regula la importación y venta de autos en Puerto Rico.
La industria automotriz, por su parte, ha reclamado un “alivio urgente” para el consumidor, ante lo que consideran una estructura obsoleta que no refleja la realidad del mercado actual.