Activistas provida necesitaron escolta de seguridad en la UPR
Grupos universitarios se manifestaron en contra conferencia sobre derechos del no nacido y alegadamente agreden a un conferenciante


🔴 El cardenal de Estados Unidos Robert Francis Prevost Martinez es el sucesor de Papa Francisco

Junta Fiscal no recortaría servicios esenciales en el presupuesto certificado, por ahora

Activistas provida necesitaron escolta de seguridad en la UPR

Miembro de la Junta Fiscal ve al DOGE boricua como “un paso en la dirección correcta”
Decenas de activistas provida requirieron un dispositivo de seguridad mientras celebraban el conversatorio El aborto tiene otra cara, hablemos, convocado por la organización estudiantil Students for Life, en un salón de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
A pocos metros del lugar donde se desarrollaba la actividad, y ante la presencia de varios oficiales de seguridad privada, decenas de estudiantes y otros ciudadanos se manifestaron en un pasillo. Sus gritos retumbaron dentro del salón, interrumpiendo las presentaciones de los deponentes.
La actividad se llevó a cabo luego de que, aparentemente, uno de los oradores, Abdiel Contreras, fuera agredido mientras intentaba acceder al salón para comenzar la conferencia.
"Nosotros intentamos tener un debate para esta actividad. A ellos les encanta llamarnos fascistas, pero quieren limitar nuestro derecho a expresarnos. Adoptan una posición de hipocresía. El mundo necesita tener conversaciones", sostuvo Contreras.
El activista aseguró que el incidente ocurrió en el pasillo de entrada y mostró un video que captó parte de la agresión. Según relató, recibió un golpe en la cabeza que hizo volar sus gafas de sol, cuando un joven intentó arrebatarle el celular con el que grababa su entrada. Varios otros activistas confirmaron el altercado.
Entidad pide trato justo
Students for Life of America cuenta con tres capítulos en la Universidad de Puerto Rico, ubicados en los recintos de Mayagüez, Río Piedras y Ponce, con una matrícula que actualmente supera el centenar de estudiantes. A pesar de su número reducido, la entidad se ha mantenido activa en los últimos semestres, ofreciendo charlas y estableciendo alianzas con otras organizaciones.
La presidenta del capítulo en Río Piedras, Jesmary Velázquez, estudiante de Ciencias Naturales, subrayó que han mantenido su agenda a pesar de no contar con respaldo institucional. “Nosotros sabemos cuál es la realidad del aborto. No nos causa temor que vengan estos grupos”, expresó.
Según Velázquez, la organización había recibido permiso para celebrar el conversatorio en un anfiteatro de la Facultad de Ciencias Sociales el pasado 25 de abril, pero la administración universitaria canceló el uso de la instalación el 2 de mayo. No fue hasta ayer, martes, que se les autorizó el uso de un salón en Estudios Generales para realizar la actividad.
El evento contó con la participación de una veintena de estudiantes, quienes hicieron preguntas al final de las ponencias presentadas por la bióloga Ana Sofía Santiago y la estudiante de periodismo Coral Maysonet. El profesor de Psicología Miguel Marrero sirvió de moderador.
Velázquez indicó que su organización invitó a representantes de otras entidades estudiantiles a debatir sobre el aborto, pero estas optaron por no asistir y convocar una manifestación. "Para nosotros esto (la protesta) era predecible, pero estamos tranquilos. Vamos a alzar nuestras voces a favor de la vida. No es la primera vez que en la UPR se da esta censura, en la que no se nos permite tener espacios para ejercer nuestros derechos", afirmó la estudiante, quien junto a otros activistas tuvo que salir del recinto por una salida trasera debido a la protesta.