Desactivan la advertencia de tsunami para Puerto Rico

Un terremoto de magnitud 7.6 que fue registrado esta noche cerca de las Islas Caimán activó la medida de prevención

Por Rafelli Gonzalez
Noticias|Feb 9, 2025
(Captura / U.S. Tsunami Warning Center)
Comparte el artículo:

La advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes fue desactivada poco después de las 9:00 de la noche de hoy, sábado.

Más temprano un terremoto de magnitud 7.6 esta noche se registró el Mar Caribe, cerca de las Islas Caimán, lo cual provocó la activación de la advertencia.

"La evaluación de todos los datos disponibles indican que un tsunami destructivo para Puerto Rico y las Islas Vírgenes no será generado por este terrremoto", indicó el más reciente boletín.

De acuerdo con el boletín anterior del US Tsunami Warning Center publicado a las 8:10 de la noche, se anticipaban fluctuaciones en el nivel del mar a partir de las 9:48p.m. Minutos más tarde, la dependencia publicó los estimados de aumento de oleaje para varios municipios.

En declaraciones escritas, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, alertó a la ciudadanía sobre la situación. Según información oficial de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) y el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), la advertencia no requiere desalojos ni evacuaciones, pero se insta a la población a salir del agua de inmediato, especialmente en las costas sur y oeste de la Isla.

“Aunque no se anticipa un evento de gran impacto, como medida de seguridad nadie debe estar en el agua hasta nuevo aviso. Es importante seguir la información oficial y evitar la propagación de rumores”, explicó Ángel Vázquez, director de operaciones del NMEAD.

González Colón llamó a la calma y exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

“La seguridad de nuestra gente es prioridad. Estamos en constante comunicación con la Red Sísmica y el NMEAD para monitorear la situación. Exhorto a todos a mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades”, expresó la mandataria en declaraciones escritas.

El Gobierno de Puerto Rico también instó a la ciudadanía a seguir las redes sociales y canales oficiales del NMEAD para obtener actualizaciones en tiempo real.