Apagón no detiene la misión del Fuerte Buchanan
Cientos de soldados boricuas partieron en la mañana del Jueves Santo hacia California

FUERTE BUCHANAN, PUERTO RICO-Mientras la isla se recupera de un apagón masivo, el Centro de Preparación Logística del Fuerte Buchanan movilizó a cientos de soldados de la Reserva del Ejército, temprano esta mañana, hacia el Centro Nacional de Entrenamiento en California.
El Centro Nacional de Entrenamiento del Ejército (NTC por sus siglas en inglés) proporciona a las unidades y al personal militar de EE. UU. los escenarios más intensos y realistas en todos los aspectos del conflicto armado, previo al despliegue.
Ernest Dillon, oficial de transportación de la sede del ejército de E.E.U.U. en Puerto Rico y el Caribe, coordinó los aspectos del movimiento de tropas.
“En la división de transportación somos responsables de mover unidades militares y equipo desde Puerto Rico y el Caribe hacia los estados continentales o a cualquier parte del mundo,” dijo Dillon.
Para la Sargento Clairrissa Ace, encargada de suministros del batallón 77 de Apoyo Logístico, el rol del Fuerte Buchanan como facilitador del movimiento de unidades es crítico.
“Al estar en una isla, la parte logística es sumamente importante cuando las unidades son movilizadas. En Buchanan nos asistieron a identificar todos los requisitos y nos llevaron de la mano para que esta movilización esté ocurriendo hoy. El Centro de Preparación Logística de Buchanan fue clave en este proceso,” dijo Ace quien afirmó estar lista para el reto que representa este entrenamiento.
Mientras, para la soldado SPC Keesha Diaz Muñiz, natural de Aguadilla, también del batallón 77 de Apoyo Logístico, el tener un avión fletado para la transportación de los soldados es muy beneficioso.
“Tener transportación aérea dedicada exclusivamente para nosotros es algo muy organizado y conveniente. Estamos todos juntos, nadie pierde el vuelo, salimos juntos y llegamos juntos, listos para el entrenamiento,” indicó la soldado.
Por su parte el sargento Gadiel Márquez, de la compañía 756 de Ingeniería de Combate, indicó que la transportación en autobuses ayudó mucho, especialmente en medio del apagón que hubo en la isla.
“Cuando salimos de nuestras casas esta mañana, la mayoría de la isla todavía estaba a oscuras. Por eso el tener un autobús que nos trajo a todos hasta aquí redujo significativamente el riesgo de guiar a tempranas horas de la mañana en medio de un apagón masivo. Gracias a esa transportación terrestre los soldados podemos llegar a tiempo a este tan importante entrenamiento,” dijo Márquez.
Mientras este desplazamiento de soldados ocurría, los distintos directorados del Fuerte Buchanan monitoreaban de cerca la situación del apagón masivo en la isla desde su centro de operaciones, asegurándose que la falta de energía no afectara la misión de la instalación como plataforma para facilitar el despliegue de personal militar desde Puerto Rico a cualquier lugar y en cualquier momento.
De acuerdo con la directiva del Ejército número 2020-03, el Ejército debe identificar y mitigar las vulnerabilidades y garantizar que las instalaciones puedan continuar con misiones críticas durante cualquier interrupción de los servicios públicos.
Con un presupuesto anual de más de 500 millones de dólares, el Fuerte Buchanan presta servicio a una comunidad militar de aproximadamente 15,000 efectivos en servicio activo, reserva, Guardia Nacional, Reserva del Cuerpo de Infantería de Marina y la Reserva de la Armada.