Corey Lewandowski advierte presencia de ICE en el Super Bowl por show de Bad Bunny

Exjefe de campaña de Trump y cabildero en asuntos de Puerto Rico, cuestionó que el artista encabece el Apple Music Super Bowl Halftime Show

Por Rafelli Gonzalez
Noticias|Oct 2, 2025
(Imagen generada con IA)
Comparte el artículo:

Corey Lewandowski, exjefe de campaña de Donald Trump y actual asesor informal del Departamento de Seguridad Nacional, lanzó una seria advertencia que ha encendido la polémica en torno al Super Bowl 2026 en Santa Clara, California.

En declaraciones citadas por varios medios nacionales, el estratega republicano aseguró que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estarán presentes en el evento deportivo que se celebrará el 8 de febrero en California, específicamente en el espectáculo de medio tiempo encabezado por el artista puertorriqueño Bad Bunny.

Lewandowski sostuvo que “no hay lugar donde se le pueda brindar santuario [a inmigrantes indocumentados] — ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos, los detendremos, los deportaremos”, según recogió San Francisco Chronicle. Al mismo tiempo, criticó que Bad Bunny haya sido seleccionado como el artista principal del espectáculo, cuestionando que alguien que “parece odiar a Estados Unidos” represente a la nación en un escenario global.

El señalamiento de Lewandowski cobra mayor fuerza dado a que Bad Bunny había manifestado previamente que no incluyó a Estados Unidos en su gira mundial por temor a que ICE aprovechara la masiva asistencia de latinos a sus conciertos para realizar redadas. Pese a esa posición pública, el intérprete decidió aceptar la invitación para encabezar el espectáculo más visto de la televisión estadounidense, que se celebrará en California en 2026.

La figura de Lewandowski no es ajena a Puerto Rico. Según reveló ProPublica en 2017, el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares sostuvo negociaciones para contratar los servicios de su firma de cabildeo, Avenue Strategies, con el fin de influir en la Casa Blanca sobre la crisis fiscal de la isla. Ese mismo año, reportes del Washington Examiner señalaron que la administración puertorriqueña buscó a Lewandowski como “intermediario con la Casa Blanca”, aunque algunos funcionarios locales cuestionaron la efectividad de los resultados obtenidos en favor de Puerto Rico.

Con su historial e impacto en temas cruciales para la isla, las expresiones de Lewandowski no solo ponen de manifiesto la carga política que rodea al evento deportivo de mayor audiencia de Estados Unidos, sino que también reavivan la discusión que continúa inundado las redes sociales y acaparado la atención mediática desde el domingo sobre si la decisión de la NFL de invitar a Bad Bunny a presentarse en el Apple Music Super Bowl Halftime Show fue o no la correcta.