Educación solicita defender asignación estatal para proteger servicios a estudiantes
Secretario subrayó que la agencia ha enfrentado “desafíos sin precedentes” en la prestación de servicios y en las operaciones administrativas

El secretario de Educación, Lcdo. Eliezer Ramos Parés, advirtió que la agencia podría entrar en una fase de incumplimiento en la prestación de servicios directos a sus estudiantes —una matrícula compuesta por unos 237,000 alumnos— si se reduce la asignación de fondos estatales.
Actualmente, la agencia cuenta con cerca de $2,869,674,000 en fondos estatales, dentro de un presupuesto propuesto que asciende a $5,312,252,000. El resto se distribuye entre fondos federales —unos $2,433,297,000— y otros fondos especiales provenientes de asignaciones para desastres.
Para el próximo presupuesto, el Departamento de Educación está solicitando $99 millones adicionales para atender diversas iniciativas, entre ellas: fortalecer los servicios para los estudiantes de Educación Especial (unos 86,000 estudiantes), centralizar el sistema de transportación, y cubrir los gastos de seguridad y mantenimiento. Estos últimos solían ser sufragados con fondos federales provisionales destinados a desastres, pero ahora deben ser cubiertos con fondos estatales.
Esta situación, que pone en evidencia la fragilidad de los servicios educativos públicos, fue discutida durante la ponencia del Secretario en una vista cameral de presupuesto, presidida por el representante penepé Eddie Charbonier.
Gastos ante los desastres
El Secretario subrayó que la agencia ha enfrentado “desafíos sin precedentes” en la prestación de servicios y en las operaciones administrativas, debido a los desastres que ha sufrido la Isla desde 2017, como el huracán María, la pandemia de COVID-19 y los terremotos.
Aunque la agencia recibió múltiples asignaciones que sumaron alrededor de $5,000 millones, entre fondos estatales y federales, Ramos Parés indicó que dichos fondos ya se agotaron. En septiembre de 2024, la agencia se vio obligada a comprometer los recursos restantes. Además, el uso de estos fondos estuvo sujeto a las condiciones impuestas por un síndico.
Compromisos de gastos y falta de maestros
El secretario de Educación enmarcó la necesidad de la agencia ante los compromisos fijos y las obligaciones que enfrenta, como gastos de nómina, servicios públicos, seguros, pagos de indemnización, servicios profesionales, alimentos, entre otros.
Además, la agencia enfrenta numerosos retos, entre ellos la contratación y retención de personal docente. Actualmente, el Departamento cuenta con unos 27,206 maestros, pero muchos planteles escolares enfrentan escasez de personal docente. “Estamos viendo esto como un problema grave… En esta vertiente, la importancia de contratar y retener al mejor personal docente ha sido una prioridad. Reconocemos que el recurso humano de nuestra agencia es el activo de mayor valor con que cuenta el Departamento”, sostuvo el Secretario.
Como medida alterna, propuso reincorporar a maestros retirados a la enseñanza pública y maximizar el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para atender el rezago en la enseñanza.
Prioridades Primero
El Secretario también puntualizó que la agencia requiere realizar cambios significativos para maximizar recursos. Como ejemplo, indicó que la Zona Metropolitana es el área con más estudiantes matriculados en el sistema de educación pública, pero también la que menos recursos tiene asignados.
Asimismo, destacó que en el programa de Educación Especial, se estima que uno de cada dos maestros no cuenta con certificación para atender estudiantes con autismo, lo que representa un asunto urgente que debe atenderse mediante mayor capacitación del personal docente.
Educación cuenta con fondos federales…por ahora
Ramos Parés afirmó que no se contempla un impacto directo e inmediato en los fondos federales recurrentes, y subrayó que la agencia trabaja intensamente para cumplir con una ventana que surgió luego de que la administración del expresidente Donald Trump cancelara una extensión de fondos de desastre para recibir solicitudes separadas de los estados y las jurisdicciones. El funcionario indicó que la agencia estatal debería someter su solicitud para el próximo lunes.