Estados Unidos vuelve a atacar lancha venezolana sospechosa de narcotráfico

La acción militar dejó cuatro muertos y ocurre semanas después de incidentes similares en ofensiva contra “narco-barcos” en aguas internacionales

Por Redacción InDiario
Noticias|Oct 3, 2025
(Captura / Truth Social)
Comparte el artículo:

Estados Unidos llevó a cabo este viernes un nuevo ataque contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, informó Reuters citando a funcionarios de defensa.

El operativo habría dejado al menos cuatro personas muertas, de acuerdo con las primeras versiones oficiales.

Según Associated Press, el secretario de Defensa interino, Pete Hegseth, aseguró que el barco estaba dedicado al transporte de drogas y fue neutralizado como parte de las acciones de Washington para frenar el tráfico ilícito en el Caribe.

Este no es el primer incidente de este tipo en las aguas cercanas a Venezuela. El 3 de septiembre, el propio presidente Donald Trump anunció que un ataque de las fuerzas estadounidenses contra una embarcación venezolana acusada de narcotráfico dejó 11 fallecidos, según otro reporte de Reuters. Menos de dos semanas después, el 15 de septiembre, otro bombardeo naval resultó en la muerte de tres tripulantes de un barco identificado como parte de las rutas de tráfico de drogas.

Las autoridades federales han defendido la estrategia como una campaña dirigida a “narco-barcos” que presuntamente operan desde Venezuela y utilizan el Caribe para mover cargamentos de droga hacia Norteamérica y Europa. Múltiples medios nacionales destacan que el Pentágono enmarca estas acciones dentro de la “guerra contra el narcotráfico”, aunque Caracas no ha confirmado los incidentes ni sus víctimas, y sectores críticos cuestionan la legalidad de los ataques en aguas internacionales.

Este nuevo episodio incrementa la tensión regional y coloca de nuevo a Venezuela en el centro de la política de seguridad y control fronterizo de Estados Unidos, en momentos en que la millonaria recompensa que recibiría el captor del presidente Nicolás Maduro permanece en pie.