Georgie Navarro de cara al regreso a clases en Puerto Rico

El representante denuncia que la burocracia y la espera por otros entorpecen el avance en el acondicionamiento de las escuelas

Por Yulianna Vargas
Noticias|Ago 13, 2025
(INDIARIO / Yulianna Vargas)
Comparte el artículo:

Hoy, 13 de agosto de 2025, el sistema de educación pública de Puerto Rico abre sus puertas para recibir a miles de estudiantes en el inicio del nuevo año escolar. Sin embargo, junto al entusiasmo de padres y maestros, persisten preocupaciones sobre las infraestructuras y las condiciones en las que se encuentran algunos planteles.

En entrevista con INDIARIO, el Representante Georgie Navarro reconoció que aún hay retos importantes que atender, particularmente en lo relacionado a las reparaciones y el mantenimiento de las escuelas.

“Que tienen que dar el 100 por 100 para que las escuelas empiecen como dijo la Gobernadora, un inicio escolar como nunca antes en la historia se haya visto y hacia eso estamos encarrilados”, aseguró, al subrayar que el compromiso del gobierno es lograr un arranque sin precedentes.

Navarro detalló que entre las preocupaciones principales están “los aires acondicionados que están dañados, filtraciones que se arreglaron en el verano y que le corresponde al contratista porque esas garantías de los techos son de 8 o 9 años de garantía, pero se le ha solicitado al contratista respuestas”.

En ese sentido, indicó que ya se están tomando medidas, incluyendo comunicación directa con funcionarios de la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP) para agilizar los trabajos.

Sobre el caso de los aires acondicionados, el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) reconoció que hay múltiples factores que han afectado sus funcionamientos.

“Situaciones de los aires que se dañan por diferentes razones, unos fueron donados, otros no, y esa burocracia de quién lo dio y quién va a responder… ahí es que nos hundimos en el lodazal porque no está en mi… no está en mis archivos y si no está no puedo arreglarlo”, lamentó.

En cuanto a si existe una dilación o falta de acción entre agencias, fue claro al responder si están evadiendo entre si las responsabilidades.

“No se están pasando la papa, pero entonces por creer ser más papista que el papa no cumplimos con lo que es de las escuelas para estar al día, pero yo me voy a comprometer a que sea así”, afirmó.

El legislador también resaltó la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas para el personal docente.

“Hace falta un salario de educación… yo creo que esto debe estar al día”, dijo al reconocer que en ese aspecto todavía hay retos que enfrentar.

A pesar de las dificultades, Navarro afirmó que ve al Departamento de Educación enfocado y trabajando en una misma dirección.

“Yo creo que el Secretario está remando con todo el equipo de trabajo en la misma dirección y si no tienes detractores en ese barco vamos en un buen rumbo, a un puerto seguro, con un secretario que ha sido consistente, estuvo en el gobierno pasado hasta ahora, aprendiendo de situaciones del pasado y las ha mejorado y creo que ha sido una buena determinación nombrarlo a él”, puntualizó con optimismo.

“Vamos a tener un inicio escolar como nunca se ha visto en Puerto Rico”, concluyó Navarro.