Gobierno adjudica subasta de asfalto para agilizar la reconstrucción vial en Puerto Rico
La Administración de Servicios Generales transmitió en vivo el proceso mediante el cual fueron seleccionadas 11 empresas


DACO reúne a exsecretarios en histórica mesa estratégica para fortalecer la protección al consumidor

Junta UPR da fin a políticas discriminatorias para proteger fondos federales

AAFAF logra la emisión puntual de sus estados financieros

PRIMICIA: Educación federal responde a terminación de fondos en Puerto Rico
En un esfuerzo por acelerar los trabajos de mantenimiento y reconstrucción de las carreteras, caminos y puentes de la isla, la Administración de Servicios Generales (ASG) adjudicó contratos a once empresas locales tras un riguroso proceso de subasta. La medida busca garantizar la transparencia en el uso de fondos públicos y agilizar la respuesta del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras (AC) en la ejecución de obras viales.
La administradora de la ASG, Karla Mercado Rivera, destacó que el proceso tomó en cuenta los estándares estatales y federales, asegurando que las empresas seleccionadas cumplan con los más altos criterios administrativos y de calidad. Según explicó, se realizó un análisis detallado de las propuestas presentadas, en el que se evaluaron precios, especificaciones técnicas y la calidad de los productos de asfalto y líquido que se utilizarán en los proyectos.
“Esta subasta tomó en consideración todos los requerimientos estatales y federales vigentes, así como los más altos criterios administrativos y de calidad, que se resumen en el mejor valor para el Gobierno de Puerto Rico”, señaló Mercado Rivera. Añadió que se le dio especial importancia a los trabajos adicionales, como el encintado, para garantizar que las obras cumplan con los requisitos establecidos.
Como parte de su política de transparencia, la ASG llevó a cabo el proceso de subasta de manera virtual y abierta al público. Además, toda la información relacionada con compras y adquisiciones gubernamentales se publica en el portal de la agencia para que los ciudadanos puedan conocer el uso de los fondos públicos.
Mercado Rivera explicó que el proceso de selección múltiple empleado por la ASG permite negociar colectivamente las compras requeridas por distintas agencias gubernamentales, lo que facilita la adjudicación de contratos sin la necesidad de realizar procesos individuales que podrían elevar costos y retrasar la adquisición de materiales. Este mecanismo también promueve la competencia entre los proveedores y garantiza la disponibilidad de los recursos.
El comité evaluador de la subasta estuvo compuesto por personal especializado del DTOP y la Autoridad de Carreteras, además de expertos del área de adquisiciones de la ASG. Se recibieron catorce propuestas para la fase estatal, de las cuales doce avanzaron a una segunda ronda de evaluación. Para la fase de fondos federales, quince empresas participaron en el proceso, y trece fueron consideradas en la siguiente etapa de análisis.
Tras completar la evaluación técnica y financiera, la Junta de Subastas adjudicó contratos a once compañías que se encargarán de los proyectos por regiones. Las seleccionadas fueron R&F Asphalts Unlimited, Maglez Engineerings & Contractors, Líneas de Puerto Rico, Tekniek Construction, Tropical Asphalt Solutions, A&M Solutions, Norvan General Contractors, Puerto Rico Asphalt, JR Site Construction, Design Build y Super Asphalt Pavement.
Mercado Rivera resaltó que las empresas aceptaron precios competitivos que permanecerán fijos por los próximos tres años, independientemente de posibles fluctuaciones en el mercado. “Luego del proceso de evaluación, transparente y en igualdad de condiciones, las empresas acordaron con la ASG unos precios que regirán la realización de las obras por la duración de tres años bajo el contrato. De este modo, se garantiza que los suplidores honrarán los precios pactados, independientemente de las alzas en el mercado”, afirmó.
El gobierno espera que esta adjudicación facilite la ejecución de proyectos viales con mayor rapidez y eficiencia, asegurando que las carreteras y puentes de la Isla sean rehabilitados conforme a los estándares de seguridad y calidad requeridos