Guardia Costanera detiene entrada de barcos en Puerto Nuevo tras hallazgo de nitrato de amonio

Luego de encontrar un vagón con nitrato de amonio, específicamente donde operan las terminales (Ayala Colón y Tote)

Por Redacción InDiario
Noticias|Feb 27, 2025
(Imagen generada con IA)
(Imagen generada con IA)
Comparte el artículo:

Sucedió durante una inspección de rutina. Este hallazgo no había sido informado previamente, lo que llevó a la revocación de permisos para embarcaciones con materiales peligrosos.

El portavoz de la Guardia Costanera en San Juan, Ricardo Castrodad, confirmó a este medio que la inspección y el hallazgo efectivamente ocurrieron. Como medida inmediata, la Guardia Costanera decidió restringir el acceso a embarcaciones que transporten materiales peligrosos hasta nuevo aviso.

La periodista Mardelis Jusino, colaboradora de InDiario, confirmó con fuentes que el hallazgo se produjo ayer durante una inspección de seguridad en las instalaciones portuarias. Además, publicó en primicia una orden de paralización de las operaciones en el puerto suscrita por el capitán Robert E. Stiles de la Guardia Costera de Estados Unidos.

"El 26 de febrero de 2025, la Guardia Costera de EE. UU. realizó una inspección de contenedores en la instalación portuaria Puerto Nuevo Terminals (SSJ015), en San Juan, Puerto Rico. Posteriormente, se determinó que la instalación estaba manejando, almacenando, estibando, cargando, descargando o transportando ilegalmente ciertos materiales peligrosos, en particular nitrato de amonio", lee parte de la misiva.

"Por lo tanto, se suspende el permiso general de Puerto Nuevo Terminals para la manipulación, almacenamiento, carga y descarga de carga peligrosa. Esta decisión se tomó de acuerdo con lo dispuesto en el 33 CFR § 126.31 para garantizar la seguridad del puerto y las vías navegables circundantes", añade la determinación, la cual advierte las consecuencias de violentarla.

La orden permanecerá vigente hasta que Puerto Nuevo Terminals cumpla con varios requisitos. Entre estos se encuentran realizar una auditoría interna y una revisión de gestión de calidad para determinar la causa raíz de la infracción, notificar de inmediato a la Guardia Costera sobre cualquier otro material explosivo presente en la instalación, contratar a un auditor externo para revisar las circunstancias en las que el nitrato de amonio y cualquier otra carga explosiva llegó a la terminal fue descargada, manipulada y almacenada. 

El nitrato de amonia es una sustancia utilizada comúnmente como fertilizante, que también puede servir para la fabricación de explosivos. Según las fuentes de Jusino, esto habría encendido las alertas de las autoridades federales.

Se espera que la agencia emita una comunicación oficial próximamente con más detalles sobre las acciones a tomar y las medidas de seguridad implementadas en el puerto.

InDiario intentó sin éxito contactar tanto a Tote Maritime como a la empresa Luis Ayala Colón a sus cuadros telefónicos. Ningún operador contestó las llamadas realizadas.