Jenniffer González anuncia Comité para reformar el sistema contributivo en Puerto Rico

"La reforma contributiva es clave para un Puerto Rico más próspero y una clase media menos gravada", afirmó la gobernadora electa

Por Redacción InDiario
Noticias|Dic 23, 2024
En la imagen, la gobernadora electa Jenniffer González Colón. (X / @jenniffer)
Comparte el artículo:

La gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, dio a conocer la formación de un Comité de Reforma Contributiva con el objetivo de confeccionar un nuevo Código de Rentas Internas que simplifique el sistema fiscal y alivie la carga económica de la clase media.

El anuncio marca uno de los primeros pasos concretos hacia el cumplimiento de sus promesas de campaña relacionadas con la reforma fiscal.

“El sistema contributivo actual necesita transformarse para ser más justo y eficiente, especialmente para la clase media, que enfrenta los mayores retos económicos día a día. Este comité estará enfocado en identificar y proponer las reformas necesarias para reducir las cargas contributivas”, señaló González Colón en un comunicado de prensa.

El comité incluye reconocidos expertos en asuntos fiscales y tributarios, como los exsecretarios de Hacienda Lcda. y CPA Xenia Vélez y CPA Teresita Fuentes, además del actual subsecretario de Hacienda, Lcdo. Ángel Pantoja Rodríguez.

Entre otros integrantes destacados están la Lcda. Margarita Serapion, pionera en la contabilidad pública en Puerto Rico, la Lcda. y CPA Cecilia Colón, pasada presidenta del Colegio de Contadores Públicos Autorizados y el licenciado Oriol Campos Hernández. Este último fue miembro del Comité de Transición Entrante, exadministrador de la Cámara de Representantes y asesor en política pública, legal, administrativa y financiera.

El grupo tiene un mandato amplio que abarca desde la reducción de tasas contributivas hasta la evaluación del impuesto al inventario y su posible sustitución. Además, trabajará en estrategias para ajustar el Impuesto Mínimo Global. También explorará incentivos para fomentar el ahorro, como mejoras en los beneficios de las Cuentas de Retiro Individual (IRAs).

“La reforma contributiva es una de las piezas claves para ofrecer a nuestra gente un Puerto Rico más próspero, con una clase media más robusta y menos gravada por las cargas contributivas”, destacó González Colón, quien enfatizó que este esfuerzo es fundamental para transformar la estructura fiscal de Puerto Rico, al tiempo que mejora la competitividad de la isla y fomenta el desarrollo económico.

“La reforma contributiva es una de las piezas claves para ofrecer a nuestra gente un Puerto Rico más próspero, con una clase media más robusta y menos gravada por las cargas contributivas", concluyó la gobernadora electa.

El Comité Asesor comenzará sus funciones tan pronto como González Colón asuma el cargo de gobernadora el próximo 2 de enero de 2025.