Nace la tormenta tropical Beryl tras veloz fortalecimiento


Gobernadora decreta dos días de duelo tras muerte de "Ronny" Jarabo

PRIMICIA: Doge boricua con el ojo puesto en eliminar burocracia y modernizar servicios

Puerto Rico recupera $401 millones en fondos ESSER para Educación

Gobierno federal ordena a Fannie Mae y Freddie Mac considerar criptomonedas como activos para préstamos hipotecarios
El Centro Nacional de Huracanes (CN determinó que la depresión tropical ha evolucionado hasta convertirse en la tormenta tropical Beryl, con pronósticos que indican un fortalecimiento adicional hasta huracán mientras se aproxime a las Islas de Sotavento.
De acuerdo con los pronósticos, Beryl no representa un peligro directo para Puerto Rico, pues pasaría entre 250 a 300 millas del sur el lunes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 45 millas desde el centro del sistema.
Según el boletín de las 11:00 de la noche de hoy, viernes, la segunda tormenta de esta temporada de huracanes ubica en la latitud 9.3 grados Norte, longitud 43.6 grados Oeste, aproximadamente a unas 1,110 millas al sureste de Barbados.Sus vientos máximos sostenidos son de 40 millas por hora y se mueve hacia el oeste a 18 millas por hora. La presión central mínima de este sistema ronda en 1,006 milibares.
Aunque no hay vigilancias o advertencias costeras en efecto actualmente, se recomienda a los residentes en las Islas de Sotavento monitorear de cerca el progreso de este sistema, con la posibilidad de que se emitan vigilancias y advertencias de huracán y tormenta tropical para partes de la región tan temprano como mañana, sábado.
Se espera que Beryl continúe moviéndose rápidamente hacia el oeste-noroeste en los próximos días, con un posible paso por las Islas de Sotavento la noche del domingo y durante el lunes. El CNH anticipa un fortalecimiento constante, con la previsión de que Beryl se convierta en huracán en los próximos días.
Para más detalles sobre la tormenta tropical Beryl y sus posibles impactos, se pueden consultar los gráficos de precipitación total y riesgo de inundaciones repentinas en hurricanes.gov.