No era Rolandito el hombre que Interpol y DSP creyeron haber encontrado en Estados Unidos
Rolando Salas Jusino fue secuestrado a sus cuatro años en 1999

Las esperanzas de encontrar con vida a Rolando "Rolandito" Salas Jusino, el niño de cuatro años que fue secuestrado en Puerto Rico en 1999, volvieron a sufrir un duro golpe.
El secretario Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres Ríos y la directora de la Interpol en Puerto Rico, Laura Peña, quienes afirmaron a la prensa y al pueblo de Puerto Rico que habían altas probabilidades de que una prueba de ADN confirmara las confidencias de que el desaparecido, quien ya sería un hombre de 29 años viviendo en Estados Unidos, estuviera con vida, informaron hoy que el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) analizó una muestra de ADN del joven residente en Boston, la cual confirmó que no se trata de Salas Jusino.
"En junio de este año confidencias recibidas en la Interpol Puerto Rico identificaron en Boston a un joven con las características físicas y una marcade nacimiento similares a las de Rolando Salas Jusino. El pasado viernes, un grupo de agentes estatales, federales y de Interpol, viajaron a este estado y se logró dar con el paradero del joven. Una vez localizado, el joven accedió a que le tomaran una muestra de ADN que la Interpol entregó al ICF a principios de esta semana para su debido análisis", lee un comunicado de prensa enviado por el DSP.
El pasado 2 de julio, el programa "Cuarto Poder" de Wapa Televisión, conducido por Jay Fonseca, presentó en exclusiva una investigación que la Policía e Interpol llevavan a cabo para tratar de determinar si un hombre que vive en Estados Unidos es el mismo niño de 4 años que desapareció el 7 de julio de 1999. El viaje realizado por las autoridades de ley y orden para dar con el paradero de la persona fue realizado tres días más tarde.
"Luego de analizar la prueba, el ICF concluyó que el joven está excluido de ser el hijo biológico de Rolando Salas Cardona e Iris Jusino Seguinot. El resultado no fue el que esperábamos, pero estoy convencido de que el manejo de esta etapa del caso fue el correcto", indicó el jefe del DSP por escrito.
Por su parte, la directora de Interpol señaló que "continuaremos con el mismo compromiso y empeño. Atenderemos cada una de las confidenciasrecibidas en este caso y en todos los casos que tenemos ante nuestra consideración. Admito que tenía altas expectativas de que fuera Rolandito por la prueba que tuve ante mí, examiné y validé. Debemos recordar que constantemente solicitamos a la ciudadanía que colaboren con las autoridades, así que toda nueva información recibida será evaluada responsablemente".
Se informó además que Torres Ríos solicitará al ICF que la prueba se envíe al Centro Nacional de Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) para que se incluya a sus registros.