Oriol Campos se defiende tras pedir a Educación la terminación de contrato por $225,000 por seis meses
Asegura que el acuerdo suscrito por un tope de $225,000 por seis meses “ha sido utilizado para realizar ataques políticos” de cara a las elecciones generales

El licenciado Oriol Campos Hernández, quien funge como director de finanzas de la campaña de Jenniffer González Colón hacia la gobernación, le salió al paso a quienes de manera anónima han denunciado que como presidente de OC Strategic Advisors LLC se haya desviado del procedimiento normal para obtener un contrato con el Departamento de Educación por seis meses y por un tope de $225,000.
Contrario a la negativa del Departamento de Educación de Puerto Rico (DE) en explicar y entregar documentos públicos a InDiario que evidencien cómo fue el proceso para que la empresa que dirige Campos Hernández fuera seleccionada para manejar la reconstrucción de los planteles escolares con fondos federales, el letrado realizó unas declaraciones para descartar cualquier apariencia de conducta impropia a la hora de obtener el acuerdo.
Sus expresiones surgen luego de que este medio revelara el contenido del acuerdo que obtuvo su empresa, OC Strategic Advisors LLC con el Departamento de Educación por seis meses y por un tope de $225,000 y datos mediante fuentes sobre los detalles que rodearon dicha contratación, lo cual catalogó como un ataque político ante la cercanía de las elecciones generales y por su posición de alta jerarquía en la campaña de la comisionada residente, Jenniffer González Colón.
“Lamentablemente, siendo año eleccionario, este contrato válido, ha sido utilizado para realizar ataques políticos y desvirtuar la razón de ser del mismo”, afirmó el abogado quien ofreció un vistazo de cómo surgió la relación contractual entre su empresa y la agencia encargada de velar por la educación de los niños en la isla.
“A solicitud de la agencia, presenté una propuesta de servicios profesionales para proveer servicios legales en el Área de Infraestructura y, entre otras cosas, aportar a reducir el cúmulo de proyectos de reconstrucción de escuelas atrasados, que han evitado que se comiencen las reparaciones necesarias. Mi propuesta fue evaluada y aceptada en cumplimiento con todo el rigor de la ley y los reglamentos aplicables”, subrayó el abogado en una publicación de redes sociales.
“Tanto este servidor, como todos los profesionales que laboran en mi bufete, tenemos la capacidad y la experiencia necesaria para realizar las tareas legales y administrativas requeridas y necesarias para que los trabajos de reparación de escuelas que se han encontrado estancados se agilicen”, abundó en su escrito.
El licenciado Campos Hernández fue más allá y explicó que la cuantía del acuerdo son las que recomienda la Oficina del Contralor de Puerto Rico a base de los años de experiencia. Aunque no indicó cuál es su pericia o la de su compañía en el manejo de fondos federales, InDiario publicó el listado completo con los más de 50 acuerdos suscritos en materia legal con dependencias de las tres ramas de gobierno, los cuales datan del 2017 hasta la fecha.
“Más aún, solo se facturan las horas trabajadas (no es una cantidad fija mensual y nunca hemos llegado al tope establecido). Nuestra facturación está muy por debajo de las tarifas establecidas por otras compañías para trabajos similares, locales y exteriores a Puerto Rico. Aunque la necesidad de servicios aún persiste, y se requiere que los servicios se brinden, no voy a permitir que se mancille mi reputación, mi intachable trayectoria profesional, y la de mis colegas, tanto en el sector público como privado”, subrayó Campos Hernández.
Al cierre de este escrito, InDiario aún espera que el DE produzca los documentos e información oficial solicitada sobre esta transacción al amparo de la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública. La agencia tiene hasta el jueves para entregar los datos solicitados y ya confirmó que el subsecretario auxiliar que firmó el contrato, Luis González Rosario, trabaja con las respuestas.