Profesor de la UPR convoca a “huelga Gramsciana" y pide dinero

Captura de correo institucional enviado a estudiantes y exalumnos a sus correos oficiales pide $500 para financiarla e incluye una cita de Karl Marx

Por Redacción InDiario
Noticias|Sep 22, 2025
(Captura /UPR)
Comparte el artículo:

El líder republicano en Puerto Rico, Nelson Albino, denunció hoy en sus redes sociales que un profesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, utilizó su correo institucional para convocar a una “huelga Gramsciana” y solicitar donativos económicos a estudiantes.

Albino explicó que el mensaje le fue compartido por un estudiante de la institución y que en él se observaba al profesor de la Facultad de Educación promoviendo la huelga en contra de los “genocidios” que ocurrirían en 2025, pidiendo además aportaciones de $500 a través de ATH Móvil con el compromiso de rendir informes de gastos.

La captura de pantalla del correo estaba firmado con el nombre y cargo oficial del instructor dentro de la universidad y concluía con una cita del filósofo Karl Marx.

“Los filósofos no han hecho más que interpretar el mundo, cuando de lo que se trata es de cambiarlo”, lee la cita del filósofo alemán considerado como el padre del comunismo.

Captura de pantalla de email institucional enviado a Nelson Albino. (Captura)

Para Albino, este acto representa un uso indebido de la institución con fines políticos y lo comparó con lo que describió como intentos de “adoctrinamiento comunista” en las universidades. Señaló además que la administración de la UPR debe intervenir por este acto.

INDIARIO encontró la Política Institucional sobre el Uso y Acceso a los Recursos de la Tecnología de la Información de la Universidad de Puerto Rico, aprobada mediante Certificación 85 (2022-2023), la cual indica expresamente que los recursos tecnológicos institucionales deben emplearse exclusivamente para propósitos relacionados con la misión educativa, investigativa, administrativa o de servicio. Además, añade que cualquier otro uso debe cumplir con las políticas, reglamentos y leyes vigentes.

Asimismo, el Reglamento de Comunicaciones Electrónicas de la UPR establece que las cuentas de correo electrónico oficiales solo pueden utilizarse para apoyar el quehacer institucional, prohibiendo expresamente los usos con fines privados, comerciales o personales.

En este contexto, si se confirma que un instructor utilizó el correo institucional para convocar a una huelga de carácter político y solicitar donativos a estudiantes, podría tratarse de una violación a las normativas universitarias. Esto abriría la posibilidad de que la administración universitaria inicie un proceso disciplinario contra el profesor, dado que se trata de un asunto que va más allá de la libertad de expresión o de cátedra.

Hasta el momento, la Universidad de Puerto Rico no ha emitido declaraciones públicas en torno a esta denuncia.