Se forma la tormenta tropical Erin en aguas del Atlántico

El sistema tiene vientos sostenidos de 45 mph, avanza hacia el oeste a 20 mph y podría fortalecerse en los próximos días

Por Rafelli Gonzalez
Noticias|Ago 11, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Erin se formó este lunes en la mañana al oeste de las islas de Cabo Verde.

"Este sistema ahora mismo se ha declarado la tormenta tropical Erin que se encuentra en aguas de Cabo Verde. Se espera que se mueva hacia el oeste y llegue a nuestra zona a eso del sábado a las 11 de la manaña en su punto más cercano, a 425 millas náuticas al noreste de Puerto Rico", indicó a InDiario la meteoróloga Gloriann Rivera del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.

La experta sostuvo que en estos momentos el impacto inmediato si el ciclón mantiene su trayectoria al oeste serán el deterioro de las condiciones marítimas y corrientes peligrosas para los operadores de embarcaciones y bañistas, respectivamente.

"Ahora mismo el panorama está un poco incerto con lo que va a pasar en términos de lluvia, así que hay que estar muy pendientes en los próximos días para poder determinarlo" añadió Rivera quien exhortó a mantenerse informados a medida de que el NHC siga publicando los diferentes boletines con las actualizaciones de este fenómeno atmosférico.

En el primer boletín emitido a las 11:00 a.m. hora de Puerto Rico, el centro de Erin fue localizado cerca de la latitud 17.4 norte y longitud 28.0 oeste, aproximadamente a 280 millas al oeste de Cabo Verde. El sistema se desplaza hacia el oeste a unas 20 millas por hora y mantiene vientos máximos sostenidos de 45 mph con ráfagas más fuertes.

Según el pronóstico actual, Erin continuará su movimiento hacia el oeste en los próximos días y podría experimentar un fortalecimiento gradual. Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 35 millas desde su centro. La presión mínima estimada es de 1004 milibares.

Por el momento no hay vigilancias ni avisos costeros en vigor y el fenómeno no representa amenaza inmediata para Puerto Rico ni a ningún territorio. El próximo boletín del NHC será emitido a las 5 de la tarde.