📹 Vista de emergencia en caso de Daddy Yankee por presunto desacato de Mireddys González

El juez Anthony Cuevas ordenó que el caso sobre el control de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris regresara a su sala

Por Redacción InDiario
Noticias|Dic 27, 2024
La moción de desacato fue solicitada por los abogados de Daddy Yankee, encabezados por el profesor y comentarista Carlos Díaz Olivo. (Captura)
Comparte el artículo:

A pesar de que se alcanzó un acuerdo, la disputa legal entre el artista internacional Ramón L. Ayala Rodríguez, conocido como Daddy Yankee, y Mireddys González Castellanos, aún no ha concluido.

Y es que el equipo legal del cantante solicitó hoy, viernes, al juez Anthony Cuevas Ramos del Tribunal de Primera Instancia en San Juan que declare en desacato tanto a la esposa del cantante como su hermana, por presuntamente incumplir con órdenes previas relacionadas con la transferencia del control de las empresas que administran la carrera del exponente urbano.

Este pedido provocó que el togado señalara una vista de emergencia para que las demandadas muestren la causa del alegado incumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado viernes, la cual se celebrará hoy a las 4:00 p.m., mediante videoconferencia.

“Contrario a lo que se afirma en las resoluciones de las codemandadas González Castellanos, ayer tampoco nombraron al Sr. Ayala Rodríguez presidente de las entidades... Todo lo anterior ocurrió en abierto desacato a lo acordado y resuelto en la vista del 20 de diciembre de 2024”, reza parte de la moción presentada por el equipo legal encabezado por el profesor y comentarista radial Carlos Díaz Olivo.

“Las demandadas ni fueron a la reunión ni tampoco dejaron información o documentos con sus representados para que estos los proveyeran. Resultó evidente, que tanto las ausencias como la falta de información y documentación disponible para entrega puntual, respondió a una estrategia deleznable diseñada para impedir la transición ordenada”, añadieron los abogados de Daddy Yankee.

Este conflicto surge por el control de las corporaciones El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., fundadas por Daddy Yankee como parte esencial para el desarrollo de su carrera artística. Según la petición inicial, González Castellanos y su hermana, Ayeicha González Castellanos, habrían impedido al artista acceder a información clave, incluyendo cuentas bancarias, contratos, marcas y registros contables. Esta situación, según la representación legal de Ayala Rodríguez, obstaculizó gravemente el manejo profesional de su carrera.

El pasado viernes 20 de diciembre de 2024, el tribunal ordenó a las demandadas ceder el control total de las entidades al artista y a proporcionar toda la documentación relacionada. Sin embargo, según el documento legal, esta transferencia no se materializó debido a una serie de presuntas estrategias dilatorias y un incumplimiento reiterado de las demandadas.

“Las demandadas ni fueron a la reunión ni tampoco dejaron información o documentos con sus representados para que estos los proveyeran. Resultó evidente, que tanto las ausencias como la falta de información y documentación disponible para entrega puntual, respondió a una estrategia deleznable diseñada para impedir la transición ordenada”, puntualizaron en el escrito sobre lo ocurrido ayer, jueves, fecha acordada para la entrega de documentos y el traspaso de control de las empresas a Ayala Rodríguez.

La petición alega además que los abogados de González Castellanos no tenían disponibles las contraseñas de sistemas contables, correos electrónicos ni los registros contables. Incluso, indicaron que muchos documentos habían sido desechados o estaban en manos de terceros.

Con este pedido de desacato, el artista busca una resolución que le permita retomar el control de sus negocios y continuar con su carrera libre de interferencias. Esta disputa legal ha generado gran atención pública, no solo por la prominencia de Daddy Yankee como figura mundial de la música urbana, sino también por los aspectos financieros y corporativos en juego.