Tormenta tropical Erin se fortalece rumbo a las Antillas Menores
Un avión cazahuracanes de la NOAA tiene programada una misión de reconocimiento esta noche para obtener datos más precisos sobre la intensidad del sistema


COR3 urge preparación ante inicio de temporada más activa de huracanes

Huracán Erin traerá lluvias beneficiosas a Puerto Rico en medio de sequía

Tormenta tropical Erin se fortalece rumbo a las Antillas Menores

Gobernadora firma ley para corregir errores en sistema de planillas electrónicas
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitió esta tarde vigilancias de tormenta tropical para varias islas del norte de las Antillas Menores, ante el inminente paso de la tormenta tropical Erin, que podría convertirse en huracán este viernes.
En el boletín de las 5:00 de la tarde, Erin se encontraba en la latitud 16.7 grados Norte y longitud 51.2 grados Oeste, aproximadamente a 1,270 kilómetros al este de las islas de Sotavento del norte. El sistema se desplaza hacia el oeste a 17 mph y se espera que vire hacia el oeste-noroeste en el transcurso de la noche.
Se espera que el ciclón deposite entre 2 y 4 pulgadas de lluvia, con acumulaciones aisladas de hasta 6 pulgadas, desde el viernes en la noche hasta el fin de semana. La precipitación afectaría a las islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes y sectores del sur y este de Puerto Rico. Estas lluvias pueden provocar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Un avión cazahuracanes de la NOAA tiene programada una misión de reconocimiento esta noche para obtener datos más precisos sobre la intensidad y estructura del sistema.
De mantenerse la trayectoria pronosticada, el centro de Erin pasará cerca o justo al norte de las islas de Sotavento del norte durante el fin de semana, con un potencial incremento de intensidad que lo convertiría en huracán mañana viernes.
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 60 mph y ráfagas más fuertes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 60 millas desde su centro y su presión central mínima estimada ha disminuido a 998 milibares, lo cual es una señal de fortalecimiento en las próximas 24 horas.
Al momento, se encuentran bajo vigilancia de tormenta tropical las islas de Anguilla y Barbuda, St. Martin y St. Barthelemy, Saba y St. Eustatius y San Marteen. Una vigilancia significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles en las próximas 48 horas en las áreas bajo aviso.
Las condiciones de tormenta tropical podrían sentirse desde temprano el sábado en las áreas bajo vigilancia y las marejadas generadas por Erin impactarán a partir del fin de semana, aumentando el riesgo de corrientes marinas peligrosas.
Las autoridades meteorológicas exhortan a residentes y visitantes en las islas afectadas a mantenerse informados mediante los boletines oficiales y a tomar medidas de precaución, especialmente en áreas propensas a inundaciones y zonas costeras.
La próxima advertencia completa del NHC se emitirá a las 11:00 de la noche.