¿Defender la ilegalidad desde el privilegio?: Crítica a Bad Bunny se vuelve viral
La usuaria Esencia Dramática despotrica contra el artista urbano por su silencio ante las verdaderas dictaduras y su discurso proinmigrante ilegal

En la víspera del inicio de su residencia de conciertos en Puerto Rico, el artista urbano Bad Bunny volvió a ser blanco de críticas por su postura política, esta vez gracias a un contundente mensaje difundido por la usuaria Esencia Dramática en TikTok, que rápidamente se volvió viral.
La joven, quien se identifica como fundadora de La Voz Dramática, un espacio digital de crítica social y política desde una perspectiva conservadora, acusó al artista de utilizar su "privilegio" para promover la ilegalidad y atacar a los Estados Unidos mientras calla ante las dictaduras que expulsan a miles de inmigrantes de sus países.
En su video, Esencia Dramática cuestionó que Bad Bunny levante su voz "no para denunciar dictaduras, no para exigir libertad a Cuba, Venezuela o Nicaragua, sino para llorar por los que entran sin permiso". Esto en el contexto de la publicación de "Nueva Yol", su más reciente vídeo musical distribuido durante la celebración del 4 de julio, en el que con inteligencia artificial muestra una bandera parecida a la de Puerto Rico en la frente de la Estatua de la Libertad y recrea la voz del presidente Donald Trump pidiéndole perdón a los inmigrantes que, según el artista, son la razón principal por la que Estados Unidos existe.
"Canta en nombre del inmigrante, pero calla frente a los regímenes que los expulsan. Habla de libertad, pero no canta contra quienes asesinan la libertad. Usa el arte como anzuelo para un público latino al que cree ignorante, mientras promueve una agenda que destruye al país que lo hizo grande", enfatizó la joven, quien según su biografía vive en Miami y cursó estudios en la Escuela Nacional de Teatro, en Bolivia.
La crítica fue particularmente dura al recordar que Bad Bunny, nacido en Puerto Rico que es territorio no incorporado a la nación estadounidense, goza de un pasaporte sin haber tenido que "cruzar selvas ni tragar sal en el mar".
"El 4 de julio es el día en que se celebra la ley, el orden, la soberanía", añadió la influencer, subrayando que "a casa ajena no se entra sin permiso" y cuestionando por qué el artista no exige justicia a los regímenes que obligan a sus ciudadanos a emigrar.
Rivera Schatz le dedica su "Buenos Días Puerto Rico"
Las palabras de Esencia Dramática resonaron más allá de las redes sociales. El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz —quien en el pasado denunció una campaña financiada por Bad Bunny para atacar al Partido Nuevo Progresista (PNP)— reaccionó en sus redes sociales a favor de la joven y contra el artista.
"La prensa colonial, izquierdosa, antiamericana y anti-PNP no publicará esto ni convertirán a esta joven en una celebridad patriótica. ¡Aquí no habrá pitirre! ¡Solo pase de paloma y tapadera al conejo hipócrita. ! Juzgue usted", escribió Rivera Schatz en su cuenta oficial, con un emoji en alusión al apodo del cantante, "El Conejo Malo".
Durante las pasadas elecciones, Bad Bunny desplegó vallas publicitarias con mensajes como "quien vota PNP no ama a Puerto Rico" y participó en un podcast local donde cantó "muerte al PNP", expresiones que él y otros líderes progresistas consideraron de odio contra los militantes de la colectividad.
La crítica de Esencia Dramática y de Rivera Schatz ha generado conversación sobre lo que algunos perciben como una doble moral en las posturas políticas del artista. Mientras se prepara para una serie de conciertos que promete llenar estadios en la isla, la coherencia del mensaje del cantante está en entredicho.
"Desde el palco es tan fácil cantar, pero desde el pueblo se lucha por verdad", concluyó la joven en el vídeo viral en todas las plataformas digitales.
Con un arte que según la influencer se ha convertido en "anzuelo para lo mal hecho", Bad Bunny vuelve a polarizar a Puerto Rico: entre quienes ven en él un símbolo de resistencia cultural y quienes, como Esencia Dramática y sus simpatizantes, lo consideran un hipócrita que ataca a su propia isla mientras calla ante las verdaderas tiranías.