DRNA y Guardia Costera de Estados Unidos tramitan acuerdo para realizar entrenamientos en conjunto

Iniciativa busca proveer mayores herramientas a miembros del Cuerpo de Vigilantes

Por Redacción InDiario
Política|Ene 25, 2025
El Secretario del DRNA, Waldemas Quiles junto al Comisionado del Cuerpo de Vigilantes Nelson Cruz y el Capt. L. Rodríguez del US Coast Guard. Foto DRNA.
Comparte el artículo:

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, ingeniero Waldemar Quiles Pérez, informó que dicha dependencia se encuentra en los trámites de concretar un acuerdo colaborativo con la Guardia Costera de los Estados Unidos Guardia Costera de los Estados Unidos para realizar programas de entrenamientos en conjunto con los miembros del Cuerpo de Vigilantes.

Mediante unas expresiones escritas, el titular del DRNA recalcó que la iniciativa va enfocada a una serie de entrenamientos especializados, incluyendo los protocolos utilizados durante intervenciones con embarcaciones en las costas de la isla, entre otros.

“Nuestro compromiso es estrechar la colaboración con las agencias federales que impactan la función del Departamento. Una parte esencial del desempeño de la agencia son los miembros del Cuerpo de Vigilantes, quienes son los hombres y mujeres que vigilan que se cumplan con las leyes y regulaciones estatales relacionadas al medio ambiente. Por eso, establecer mayores programas de entrenamiento y orientación a nuestros vigilantes es prioritario”, comentó el Secretario.

“En el día de ayer iniciamos las conversaciones para encaminar el proceso de establecer un acuerdo colaborativo entre el DRNA y la Guardia Costera de los Estados Unidos para que se realicen entrenamientos en conjunto con miembros de ese cuerpo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos sobre una multiplicidad de asuntos, incluyendo las intervenciones con embarcaciones que violen alguna ley o reglamento de estatal.. Este tipo de entrenamiento, junto a ejercicios de práctica, proveerá a nuestros vigilantes con nuevos mecanismos y herramientas para atender problemáticas que surjan en nuestras costas”, destacó Quiles Pérez, quien adelantó que próximamente estará concretando el acuerdo.

Las expresiones del Secretario se dieron luego de culminar una extensa reunión de trabajo con el Capitán Navío Luis J. Rodríguez, Comandante del Sector San Juan de la Guardia Costera, la cual se celebró en la base de dicho cuerpo militar ubicado en el sector de La Puntilla, en el Viejo San Juan.

Rodríguez es el octavo comandante del Sector San Juan y el segundo puertorriqueño seleccionado para el puesto.

El Cuerpo de Vigilantes fue creado mediante la Ley Núm. 1 del 29 de junio de 1977 y actualmente cuenta con unos 362 puestos dispersos a través del archipiélago de Puerto Rico.