Ellyam Martínez repasa agenda “woke” impulsada por quienes ahora dirigen Turning Point USA
Los señalamientos levantan interrogantes como ¿Turning Point es conservador en los otros 50, pero "progre" en Puerto Rico?


Ellyam Martínez repasa agenda “woke” impulsada por quienes ahora dirigen Turning Point USA

Cámara evalúa medida para evitar ahogamientos en playas

Senado aprueba paquete de medidas de administración y confirma nombramientos del Ejecutivo

Familia de Roske pide trato indulgente por su identidad trans en caso de intento de asesinato contra Kavanaugh
La líder conservadora Ellyam Verónica Martínez González publicó en sus redes sociales una crítica al contraste entre la visión ideológica de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, y las posturas que —según afirma— promovieron algunos funcionarios locales que ahora se vinculan a la organización.
“Si algo vemos en la organización de Turning Point USA es que están bien definidos en su visión conservadora social y política”, escribió Martínez, destacando la coherencia ideológica de Kirk y su defensa de la cosmovisión cristiana y provida.
Martínez elogió la firmeza del comunicador estadounidense, afirmando que “Charlie Kirk no tenía miedo en enfrentar la locura ideológica progresista. No buscaba falsa unidad, buscaba debatir y convencer respecto a la excepcionalidad de la cosmovisión que abrazaba”.
En su mensaje, Martínez subrayó que Kirk “jamás comprometió la verdad y sus convicciones por una mal llamada unidad” y que su discurso “nada tenía de políticamente correcto”.
La publicación también incluyó un listado de medidas impulsadas durante el cuatrienio de 2017 a 2019, bajo la administración de Ricardo Rosselló Nevares, que —según Martínez— representaron la adopción de políticas contrarias a los valores conservadores y provida. Entre ellas mencionó:
1. La orden ejecutiva y órdenes administrativas que prohibieron las llamadas “terapias de conversión”.
2. La introducción de ideología de género en las escuelas.
3. El rechazo del proyecto de libertad religiosa.
4. La obligatoriedad de la vacuna del VPH.
5. La creación del Concilio de Calidad de Vida con ideología de género.
6. El nombramiento de un consejero asesor LGBTTQ.
7. La obligación de cursos LGBTTQ para renovación de licencias profesionales.
8. “Cero disposición a la causa provida en Puerto Rico”, puntualizó.
En su reflexión final, Martínez calificó como un “abismal contraste” las diferencias entre la visión de Turning Point USA bajo Charlie Kirk y la agenda implementada por el gobierno de Rosselló.
“Esperemos que esto no sea un burdo intento de montarse en un movimiento conservador serio”, concluyó.
