EXCLUSIVA: Eric Adams responsabiliza a la administración Biden por la crisis migratoria en Nueva York
“Este es su problema. Ustedes lo causaron en su frontera", dijo el alcalde de la ciudad en entrevista con INDIARIO


EXCLUSIVA: Eric Adams responsabiliza a la administración Biden por la crisis migratoria en Nueva York

“Tienen que leerse la Constitución”: gobernadora defiende al designado secretario de Estado

David Sierra llama “corrupta y sin méritos” a Janet Parra luego de esta acusarlo en entrevista radial

Partido Republicano de Puerto Rico gestiona avances en DC
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, responsabilizó a la administración del expresidente Joe Biden por la sobrecarga migratoria que enfrenta, al criticar que las pasadas políticas federales han dejado a los gobiernos municipales solos ante el impacto humanitario y económico del arribo masivo de solicitantes de asilo.
En entrevista exclusiva con INDIARIO, Adams explicó que la ciudad recibió a más de 230,000 migrantes y solicitantes de asilo, con picos de hasta 4,000 personas por semana, lo que generó condiciones insostenibles en los albergues y servicios sociales.
“Corregí la situación mientras fui a Washington, D.C., a decirles: este es su problema. Ustedes lo causaron en su frontera. Ustedes deberían estar financiando esto", sostuvo sobre su batalla en la capital federal bajo el mandato demócrata.
Según el alcalde, la ley le impide rechazar la llegada de autobuses con migrantes, permitirles trabajar o incluso hacer voluntariado, mientras que la ciudad debe garantizarles alimentación, ropa, energía y educación para decenas de miles de niños.
Adams advirtió que no atender esa situación habría expuesto a menores al riesgo de explotación sexual y a adultos indocumentados a ser víctimas de delitos.
El alcalde anteriormente demócrata, indicó que fue a Washington D.C. para exigir que el gobierno federal asumiera su responsabilidad, ya que, a su juicio, fue desde la frontera sur que se originó esta crisis. En distintas ocasiones, Adams, quien aspira a la reeleción en noviembre, ha denunciado la falta de fondos federales y de una respuesta estructural ante lo que considera un problema nacional.
Acceso a oportunidades para impresarios puertorriqueños
Durante la conversación con el colaborador de InDiario, el licenciado Alexis Quiñones, Adams también abordó en términos generales las oportunidades para empresas puertorriqueñas en New York. A su vez, el alcalde que erróneamente se refiere a los puertorriqueños como inmigrantes, detalló que las oportunidades también están para comunidades de inmigrantes a quienes identificó como prioritarias en su agenda económica.
Recordó que durante su campaña recibió reclamos por la falta de acceso a contratos gubernamentales y a capital para pequeños negocios.
En respuesta, su administración ha destinado $17,000 millones en contratos a empresas que de ordinario no eran contratistas de la Ciudad y creó un Small Business Opportunity Fund para financiar el desarrollo empresarial en sectores hispanos y otros. También mencionó iniciativas para capacitar a dueños de pequeños negocios en cómo acceder al capital y navegar la burocracia del gobierno.
Desde 2022, la ciudad de Nueva York ha sido uno de los principales destinos para el envío de inmigrantes ilegales enviados desde estados fronterizos como Texas, bajo políticas del gobernador republicano Greg Abbott en respuesta a la crisis migratoria de la administración Biden. Esta estrategia ha puesto presión sobre los demócratas que favorecían la entrada de inmigrantes ilegales, sobrecargando el sistema de refugios, por lo que la ciudad tuvo que activar medidas de emergencia y que el propio Adams pidiera públicamente una declaratoria federal de desastre.
Un informe del Comptroller de la ciudad estimó que los gastos asociados a la crisis migratoria, provocados por Biden según Adams, superaron los $4,000 millones para el año fiscal 2024. Este costo ha obligado a realizar recortes en programas sociales y educativos que son a beneficio de residentes en ley.
A pesar de las críticas desde sectores progresistas y conservadores, Adams ha sostenido que su administración actúa para preservar la seguridad, estabilidad y dignidad tanto de los migrantes como de los residentes de la ciudad.
“Si no corregíamos esas condiciones, habríamos visto niños en peligro, personas durmiendo en las calles y víctimas de delitos invisibilizados”, sentenció durante la entrevista.