George Santos: el representante que "se burló de la confianza pública" en la Nación
Así fue como el convicto, sentenciado y expulsado congresista republicano tiró por un precipicio su carrera política


George Santos: el representante que "se burló de la confianza pública" en la Nación

Senado celebrará Comisión Total en Peñuelas para atender reclamos del Distrito de Ponce

DOCUMENTO: Gobernadora Jenniffer González retira nombramiento de Antonio Ramos como director de PRITS

Verónica Ferraiuoli pide retirar su nombramiento como secretaria de Estado de Puerto Rico
“Usted se burló de la confianza pública”. Con esas palabras lapidarias, la jueza federal Joanna Seybert sentenció a George Santos, excongresista republicano por Nueva York, a más de siete años de prisión. Fue la culminación de una saga política que, en poco más de dos años, convirtió a un recién electo legislador en un símbolo de fraude, deshonestidad y cinismo en la política estadounidense.
Santos, quien en 2022 se convirtió en el primer republicano abiertamente gay en ganar un escaño en el Congreso por Long Island, fue hallado culpable de fraude electrónico, robo de identidad agravado y lavado de dinero. El pasado viernes 25 de abril, el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York lo sentenció a 87 meses de cárcel, $374,000 en restitución y le confiscó más de $205,000 en bienes obtenidos a través de ilegalidades.
"Hoy, George Santos finalmente fue responsabilizado por la montaña de mentiras, robos y fraudes que perpetró. Para el acusado, fue el día del juicio, y para sus numerosas víctimas —incluidos donantes de campaña, partidos políticos, agencias gubernamentales, cuerpos legislativos, miembros de su propia familia y sus constituyentes—, se ha hecho justicia", declaró el fiscal federal Durham. "Para el Sr. Santos y otros individuos deshonestos de esa calaña, que mienten, roban identidades y cometen fraudes para ser elegidos a cargos públicos, esta acusación deja claro que mi oficina está comprometida a erradicar agresivamente la corrupción pública, y que los funcionarios públicos que abusen criminalmente de nuestro proceso electoral terminarán en una prisión federal", dijo el Departamento de Justicia en declaraciones escritas para anunciar la convicción.
Según la periodista Jacqueline Alemany del Washington Post, la jueza Seybert cuestionó el supuesto arrepentimiento de Santos al señalar que este "seguía presentándose como una víctima", cuando en realidad "utilizó su campaña como un cajero automático personal".
Cronología de la caída

- Noviembre 2022. George Santos es electo representante federal por el 3er Distrito de Nueva York, en una sorpresiva victoria republicana. La prensa local lo celebró como un "self-made man" con una historia inspiradora: hijo de inmigrantes brasileños, exitoso financiero y defensor de causas LGBTQ+.
- Diciembre 2022. The New York Times publicó una explosiva investigación en la que reveló que gran parte de la biografía de Santos era falsa: no había trabajado en Citigroup ni en Goldman Sachs, no se había graduado de ninguna universidad, y había mentido sobre la enfermedad de su madre y su ascendencia judía. El periodista Michael Gold fue quien expuso los primeros indicios de fraude y mentiras sistemáticas.
- Enero 2023. Aun así, Santos asumió su cargo en el Congreso de los Estados Unidos. Aunque enfrentó críticas internas, el liderazgo republicano le permitió integrarse a comités mientras se intensificaban las investigaciones éticas en su contra.
- Mayo 2023. El Departamento de Justicia presentó los primeros 13 cargos federales contra Santos, incluyendo fraude electrónico y lavado de dinero. Se declaró "no culpable" y alegó persecución política.
- Octubre 2023. El Departamento de Justicia amplió la acusación, añadiendo nuevos cargos relacionados con robo de identidad y fraude con tarjetas de crédito, incluyendo el uso indebido de información de sus donantes para gastos personales.
- Diciembre 2023. La Cámara de Representantes expulsó a Santos con una votación bipartita de 311 a 114, convirtiéndolo en el sexto legislador federal en ser sacado de su silla en la historia de Estados Unidos. La periodista Deirdre Walsh del National Public Radio (NPR) lo describió como "un final humillante para una carrera política construida sobre una red de mentiras".
- Agosto 2024. Santos se declara culpable de todos los cargos como parte de un acuerdo con la fiscalía, evitando un juicio prolongado. La periodista Maggie Haberman de The New York Times confirma que, como parte del acuerdo, Santos acepta cooperar con investigaciones sobre financiamiento político irregular.
- Abril 2025. En la lectura de sentencia, la jueza Seybert sentencia a Santos a más de siete años de prisión. El excongresista rompe en llanto, según reportó David Nakamura desde la sala del tribunal para el Washington Post: "Santos se cubrió el rostro con ambas manos, temblando, mientras era escoltado fuera del tribunal por alguaciles federales".
La historia de George Santos será recordada no por sus logros legislativos —pues tuvo pocos— sino por su audaz capacidad para construir una figura pública falsa y su uso sistemático del poder político como medio para enriquecerse.
La sentencia impuesta no solo marca un cierre judicial, sino también un símbolo del colapso ético de un político que, según la jueza, "deshonró la fe de quienes lo eligieron".