Legisladores del PNP en San Juan reaccionan al operativo de ICE en Barrio Obrero

Acusan a Manuel Natal de "tratar de acumular puntos políticos con el sufrimiento de las familias involucradas" en las intervenciones por mandato de Donald Trump

Por Comunicados de Prensa
Política|Ene 27, 2025
(Suministrada / Cámara de Representantes)
Comparte el artículo:

Los cinco representantes por San Juan,Los representantes Eddie Charbonier (Distrito #1), Ricardo ‘Chino’ Ocasio (#2), José ‘Cheito’ Hernández (#3), Víctor Parés (#4) y Jorge ‘Georgie’ Navarro (#5) apoyaron las expresiones del alcalde, Miguel Romero, en relación al operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizado esta tarde en el área de Barrio Obrero, por mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Apoyamos las expresiones de nuestro Alcalde en este trascendental momento. Expresamos nuestro apoyo, además, a las familias impactadas por las medidas implementadas por la implementación de la nueva orden ejecutiva federal sobre migración. De igual forma, respaldamos la expresión de solidaridad y comprensión que hizo Miguel Romero en esta singular situación”, indicaron en un comunicado de prensa en el que cuestionaron las intenciones del excandidato a la poltrona sanjuanera por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el licenciado Manuel Natal Albelo, quien utilizó las redes sociales para expresarse sobre el particular.

En específico, el candidato derrotado sostuvo que Romero Lugo había insinuado en una entrevista que "no sabe lo que hace la gobernadora (y presidenta de su partido) en San Juan, incluyendo operativos con agencias federales" y que "a pesar de la gravedad de la situación, a 24 horas de los primeros arrestos, no ha tenido comunicación con la gobernadora" sobre la intervención federal.

“Es triste que algunas personas, como Manuel Natal, quien al día de hoy no acepta que perdió la contienda para la alcaldía y mucho menos extendió su mano de ayuda a Miguel Romero, venga a tratar de acumular puntos políticos con el sufrimiento de las familias involucradas en la situación de hoy. No estamos para eso, estamos para solucionar y apoyar, cosas que el Alcalde se encuentra haciendo”, ripostaron los legisladores en defensa del alcalde de la ciudad capital.

El intercambio entre los representantes y el líder del MVC ocurre en momentos en que la delegación de minoría en la legislatura municipal presentó un Proyecto de Ordenanza para convertir a San Juan en una “ciudad santuario”, con el fin de delimitar la cooperación del Municipio y sus empleados con autoridades estatales y federales que traten de deportar a personas con estatus migratorio no definido. “El Municipio ha puesto sus recursos en disposición de toda persona que los necesite, de acuerdo con la facultad que tiene, para que se garanticen los derechos de todos, sin distinción alguna. Nosotros, los cinco Representantes electos por el Pueblo de San Juan para mejorar la calidad de vida de sus residentes, apoyamos esta iniciativa tan necesaria en momentos de gran incertidumbre”, enfatizaron los representantes, quienes destacaron que la única oficina en Puerto Rico que brinda asistencia legal a personas que se encuentren en proceso migratorio se encuentra en el municipio de San Juan.

"Exhortamos a toda persona que necesite orientación y ayuda a visitar la misma (avenida Ponce De León, Parada 24) o llamar al número de teléfono de dicha 787-480-5760”, concluyeron.