Mientras Washington está cerrado, a Pablo José le organizan lujoso "retreat" en Puerto Rico

El "Inaugural Retreat" para el comisionado residente se celebrará en Río Grande y exige contribuciones de hasta $5,000 por persona

Por Redacción InDiario
Política|Nov 5, 2025
(Captura)
Comparte el artículo:

El Comisionado Residente Pablo José Hernández Rivera, tendrá un lujoso primer retiro inaugural en la isla en menos de un mes, mientras su lugar de trabajo en el Congreso de Estados Unidos permanece cerrado por el cierre más extenso en la historia de la nación.

El evento no se trata de un descanso, sino de una actividad de recaudación de fondos programado para celebrarse en el exclusivo destino turístico de Río Grande del 5 al 7 de diciembre de 2025.

La actividas, denominada “Inaugural Retreat”, está orientada a fortalecer la campaña y el comité político del comisionado residente, quien asumió su cargo en enero como representante de Puerto Rico ante el Congreso, tras prevalecer en las elecciones generales el año pasado.

A la agenda del Comisionado, a quien la oposición le cuestiona sobre cómo ha adelantado las prioridades de los puertorriqueños en la capital federal, se le suma este retiro de fin de semana en un lugar que aún no ha sido revelado, el cual será pagado por "Amigos de Pablo José", con costos de entrada que fluctúan entre $2,000 a $5,000 por asistente.

Las elevadas sumas aparecen publicados en la página de internet https://secure.actblue.com/donate/prwinter-retreat, la cual apunta a un "landing page" de donación alojada en la plataforma ActBlue.

En el portal, también se señalan las condiciones típicas de donación política en Estados Unidos, tales como que la persona que aporta debe ser ciudadana o residente permanente, tener más de 18 años, la donación ser de su propio bolsillo y no de otra persona, entre otras normas comunes para campañas políticas reguladas por la Comisión Federal de Elecciones (FEC, en inglés)

Además, aclara que el evento es pagado y autorizado por "Amigos de Pablo José” y también indica que la contribución no es deducible como donación caritativa para efectos de impuestos federales.

Para varias fuentes consultadas por INDIARIO conocedoras de los procesos de recaudación política, los elevados precios de entrada al "retreat" solidifican la dependencia del Comisionado en los grandes donantes y los Comités de Acción Política (PACs), lo cual les levanta bandera sobre las prioridades del representante de Puerto Rico en el Congreso federal y a quién le rendirá cuentas sobre su trabajo adelantando la obtención de fondos para la isla.

Según el FEC, Para el periodo del 1 de enero al 30 de septiembre de 2025, el comité recaudó un total de $331,096.97. De este total aproximadamente $294,946.97 provinieron de contribuciones individuales.

De esas, $253,061.00 fueron “itemizadas” (es decir, contribuciones individuales identificables) y $41,885.97 fueron “no-itemizadas”.

También aparecen $36,150.00 de “otros comités”, probablemente consistentes en transferencias de otros comités autorizados.

En ese mismo periodo, los gastos reportados fueron de $204,635.97. De ellos, $204,465.97 consistieron en gastos operativos.

Al 30 de septiembre de 2025, el comité reportaba un saldo de caja de $138,427.23, no reportaba préstamos debidos a la campaña y tenía deudas ascendentes a $1,140.80.