Pablo José Hernández sobre paralización de fondos federales: "tendrá un impacto negativo e inmediato"

El Comisionado Residente en Washington reaccionó a la orden emitida por el presidente Trump que congela dinero tanto en Puerto Rico como en los estados

Por Redacción InDiario
Política|Ene 28, 2025
(Facebook / Pablo José Hernández Rivera)
Comparte el artículo:

El comisionado residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera, expresó su preocupación ante la orden del expresidente Donald Trump a través de un Memorando de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, en inglés) de pausar el desembolso de fondos federales, medida que, según Hernández, tendría un impacto económico severo en Puerto Rico y los estados.

El memorando emitido por la OMB de la Casa Blanca y firmado por el director interino de la dependencia, Matthew J. Vaeth, establece una pausa temporal en la distribución de subvenciones, préstamos y otros programas de asistencia financiera federal. Como Director Interino de la OMB, Vaeth es responsable de supervisar la implementación de las políticas presupuestarias de la administración y garantizar que los fondos federales se utilicen de acuerdo con las prioridades establecidas por el presidente. La medida responde a las prioridades de la administración Trump, quien, según el documento, busca aumentar la eficiencia del gasto federal y eliminar el financiamiento a iniciativas que considera innecesarias o ideológicamente opuestas a su visión de gobierno. “La orden del presidente Trump, que pausa el desembolso de fondos federales para diversas iniciativas, tendrá un impacto negativo e inmediato en Puerto Rico y los estados”, señaló Hernández Rivera en declaraciones escritas.

No obstante, el comisionado residente aclaró que la medida no afectará programas de transferencias directas como el Seguro Social y Medicare, lo que, según él, debe traer tranquilidad a la población.

Hernández Rivera también reafirmó su postura en contra de la decisión y aseguró que se mantendrá en lucha junto al liderato demócrata en el Congreso para frenar medidas de esta naturaleza. “Mantendremos al pueblo informado y firme en nuestra lucha”, expresó.

El funcionario cuestionó además el impacto de la administración republicana en la estabilidad económica, advirtiendo que “seguirá emitiendo órdenes, reglamentos y leyes que crean ansiedad, angustia y dolor económico”.

Finalmente, Hernández Rivera afirmó que trabaja con otros congresistas para defender los fondos asignados a los residentes de Puerto Rico, en momentos en que la isla enfrenta retos económicos significativos.