Proyecto Dignidad presenta sus candidatos a la Legislatura “con una visión conservadora”

La colectividad promete “una nueva mayoría parlamentaria” en Puerto Rico

Por Redacción InDiario
Política|Jul 24, 2024
Proyecto Dignidad presenta sus candidatos legislativos. (Captura de pantalla)
Comparte el artículo:

El partido Proyecto Dignidad presentó hoy sus candidatos a legisladores bajo la promesa de obtener “por primera vez, nueva mayoría parlamentaria con una visión conservadora para el país”.

El presidente de la colectividad y candidato a gobernador, Javier Jiménez, anunció que para la Cámara de Representantes son 29 candidatos de un total de 40 requeridos. En el caso del Senado, son 14 de los 20 requeridos. A estos se suman dos candidatos por acumulación para cada cuerpo legislativo, entre los que se encuentran las incumbentes Lisie Burgos y Joanne Rodríguez Veve.

“Estamos ante grandes retos y para ello hay que dar grandes pasos. Por tal razón, propongo al pueblo de Puerto Rico, que nos den un voto de confianza y voten íntegro por Proyecto Dignidad; para obtener la nueva mayoría parlamentaria que tanto Puerto Rico necesita”, dijo Jiménez en conferencia de prensa en las escalinatas de El Capitolio.

“Yo me comprometo a someter un proyecto de ley para efectuar un referéndum para eliminar los escaños legislativos por acumulación en ambas cámaras, y a su vez su presupuesto. En Proyecto Dignidad creemos en un gobierno ágil, eficiente y con una administración de excelencia, como a este servidor le caracteriza. Hoy en día tenemos una serie de leyes que complican esa operación y el gigantismo político lo atestigua. Ese abuso es vital detenerlo de una vez y por todas en Puerto Rico. Hay que devolverle al pueblo, lo que el pueblo merece; y eso es una sana gobernanza ahorrando en todas las áreas ejecutivas y legislativas”, añadió.

Por su parte, la portavoz del partido en el Senado, Rodríguez Veve, sostuvo que “votar por la Nueva Mayoría de Proyecto Dignidad en el Senado es un voto seguro por la defensa de las causas conservadoras. Es el voto que garantiza que defenderemos tus libertades constitucionales, facilitaremos tu éxito económico, salvaguardaremos tus derechos parentales, protegeremos la vida en todo momento, trabajaremos con honestidad e impulsaremos un gobierno ágil y eficiente”.

Mientras, Burgos, portavoz en la Cámara, afirmó que “hoy hemos demostrado que tenemos una nueva delegación cameral lista para tomar las riendas de la Cámara y ejecutar con firmeza el compromiso programático de Proyecto Dignidad a partir de enero de 2025”.