Repartidas las comisiones legislativas en la Cámara de Representantes

El presidente electo, Carlos "Johnny" Méndez Núñez, adelantó sus selecciones para liderar las comisiones de lo Jurídico y Hacienda

Por Redacción InDiario

8 de enero de 2025, 01:30 PM

Este próximo jueves, el presidente cameral electo tendrá una reunión con la Junta de Supervisión Fiscal para dialogar sobre proyectos de impacto económico junto al designado presidente de la Comisión de Hacienda. (Facebook / Johhny Méndez)

El presidente electo de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos "Johnny" Méndez Núñez, aseguró que todas las comisiones ya fueron asignadas a cinco días del inicio de la sesión legislativa, al tiempo que enfatizó que será cauteloso en la asignación presupuestaria a cada oficina legislativa, dado a que habrán más legisladores ante la activación de la Ley de Minorías.

Durante una entrevista en Nación Z con el exsecretario de Asuntos Públicos licenciado Anthony Maceira Zayas, el legislador, quien entra a su sexto cuatrienio a la Casa de las Leyes, adelantó que los representantes Eddie Charbonier Chinea y José "Che" Pérez Cordero ya cuentan con designaciones para presidir la Comisión de Hacienda y Comisión de lo Jurídico, respectivamente.

"Por eso este próximo jueves tendré una reunión con ellos (Junta de Supervisión Fiscal) y con el próximo presidente de la Comisión de Hacienda, el compañero Eddie Charbonier, para discutir esto y otros asuntos adicionales porque nuestro interés principal es que, aparte de aprobar la reforma contributiva, aparte de eliminar el impuesto al inventario, es que de una vez y por todas logremos que la Junta de Supervisión Fiscal salga de Puerto Rico", afirmó el líder cameral en el contexto de las negociaciones con el ente rector de las finanzas públicas de Puerto Rico y la búsqueda de su aprobación a los proyectos con impacto fiscal que forman parte de la agenda legislativa.

Reforma Contributiva como prioridad

Durante la entrevista, el presidente cameral dejó claro que las medidas con impacto fiscal coparán la agenda legislativa y que sus discusiones tomarán tiempo.

“Ya la gobernadora creó una Comisión para una revisión exhaustiva de lo que son las tasas contributivas en Puerto Rico de cara a una reforma contributiva que le deje mas dinero a las personas. A la misma vez, ha hablado y ha sido consistente, al igual que este servidor, que hay que congelar en vías de eliminar el impuesto al inventario, así que en ese aspecto yo creo que vamos a cumplir con los compromisos programáticos este cuatrienio”, añadió sobre una de las misiones principales que la Cámara Baja deberá atender durante la sesión ordinaria que inicia el próximo lunes, 13 de enero.

Méndez Núñez manifestó que otra de sus prioridades será reformar la Ley de Permisos, no solo para que comerciantes puedan abrir sus negocios, sino para que proyectos de reconstrucción no se estanquen en el proceso de obtener certificaciones de diferentes agencias estatales y federales, alguna de estas que, a su juicio, están duplicadas.

"Si nosotros queremos echar a Puerto Rico hacia adelante y si queremos cumplir con la meta de una reforma contributiva, nosotros tenemos que mejorar los recaudos y la mejor manera es sencillamente que un pequeno y mediano comerciante, un joven empresario, una persona emprendedora que quiera establecer un negocio, no tenga que gastar el capital que tiene pagando una renta y esperando un permiso por uno, dos o hasta tres años", enfatizó.