Rivera Rueda e Irizarry Casiano al mando de la CEE tras confirmación legislativa
Comisionados electorales no lograron consenso y la gobernadora sometió los nombramientos

Tras ser confirmados por la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico en sesiones celebradas ayer, el juez Jorge Rafael Rivera Rueda y la jueza Cyndia Enid Irizarry Casiano asumieron oficialmente sus funciones como presidente y presidenta alterna, respectivamente, de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
La designación de ambos jueces se concretó luego de que, la semana pasada, no se lograra consenso entre los comisionados electorales de los principales partidos políticos. Según trascendió, los comisionados del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) no estuvieron de acuerdo con las nominaciones sometidas por el comisionado del Partido Nuevo Progresista (PNP), licenciado Aníbal Vega Borges, el pasado 17 de marzo.
Ante este tranque, la gobernadora Jenniffer González Colón optó por ejercer su facultad en virtud del Código Electoral vigente y sometió los nombramientos de Rivera Rueda e Irizarry Casiano a la consideración de la Asamblea Legislativa, sin cambios.
Ambos aspirantes recibieron informes positivos de la Comisión de Nombramientos y fueron aprobados por mayoría. El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, defendió la designación de Rivera Rueda, al destacar su integridad y trayectoria.
“Conozco al juez Rivera Rueda… es un hombre íntegro y cabal, una persona decente, trabajadora, de familia, que por razón de que hoy viste una toga, pues tiene que acogerse a eso que yo llamo la dignidad del silencio y no puede defenderse de los ataques políticos que le hacen. Pero aquí ninguno de la oposición, ninguno, pudo decir un solo señalamiento ético, profesional, moral y de ninguna manera contra ninguno de los dos nominados”, afirmó.
Rivera Rueda, quien laboraba en el Tribunal de Primera Instancia de Caguas y anteriormente en Ponce, cuenta con experiencia en asuntos electorales como presidente de las juntas locales de la CEE en Aguas Buenas y Santa Isabel. También trabajó en la Oficina del Contralor Electoral, donde estuvo a cargo de investigaciones legales, consultoría y la radicación de documentos.
Por su parte, la jueza Irizarry Casiano, proveniente del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, ha dedicado 29 años al servicio público. Se ha especializado por más de una década en casos de violencia doméstica y salud mental, y posee una larga trayectoria en procesos electorales, habiendo presidido las juntas locales de la CEE en Hatillo, Morovis y Quebradillas desde la década de los noventa.
El senador Juan Oscar Morales resaltó que ambos nombramientos restauran la confianza ciudadana en la institución electoral.
“Ya es hora de que le devolvamos esa confianza al pueblo de Puerto Rico mediante un nombramiento de excelencia, como estas dos personas, en especial a Rafael Rivera Rueda… Cuentan con las capacidades y la experiencia y tienen el interés de levantar la Comisión”, expresó.
Además de los nombramientos en la CEE, el Senado también confirmó a la doctora Yolanda Varela Rosa como Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. Varela Rosa es médica con más de 38 años de experiencia, especializada en geriatría.
“Sorprende muy positivamente que la doctora Varela Rosa… también posee experiencia profesional dentro del campo de la geriatría y dentro del campo de la medicina alternativa”, destacó el senador Ángel Toledo López.
También fueron confirmados Ángel García Rodríguez como Comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) y Fiscal IV del Departamento de Justicia, Glorianne Marie Lotti Rodríguez como jueza del Tribunal de Apelaciones, y Marcus Ramsey Torres Skerrett como juez superior del Tribunal de Primera Instancia.