Rivera Schatz: “No hay diferencia para nadie” sobre incumplimiento de Eliezer Molina para ser juramentado
El candidato por nominación directa no ha cumplido con los requisitos constitucionales y legales requeridos para ser certificado


Font siempre le imparte el mismo consejo a la gobernadora Jenniffer González

PPD supera su meta de recaudación: $248,729 en dos meses

La Casa Blanca denuncia despilfarro en NPR y PBS: critican propaganda con fondos públicos

Donald Trump tiene a un boricua detrás de salvar el Canal de Panamá
El presidente del Senado entrante, Thomas Rivera Schatz, aseguró a InDiario que “no hay diferencia para nadie” sobre la obligación de los legisladores electos de cumplir con requisitos establecidos para poder juramentar a sus cargos.
El candidato por nominación directa Eliezer Molina no ha completado el proceso para ser certificado como senador electo.
“Hay una controversia planteada en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Los legisladores que van a juramentar hoy tienen que cumplir con una documentación para que la Comisión los pueda certificar y decir que ya pueden juramentar porque cumplieron con los parámetros”, explicó.
“Un tema es la certificación del resultado (del escrutinio), pero para poder jurar al cargo tiene que cumplir con requisitos constitucionales y legales”, precisó Rivera Schatz.
Molina, igual que todos los legisladores electos, tiene que someterse a una prueba de dopaje en un laboratorio seleccionado por la CEE, presentar informes del estado de su situación financiera, presentar evidencia de que sus deudas con el gobierno están al día, entre otros requisitos, precisó el presidente senatorial.
“Entonces, certifican (que puede juramentar). No hay diferencia para nadie”, dijo.
Añadió que “cuando él (Molina) cumpla con eso, si supera las controversias que hay, pues nosotros nos tenemos problema en que aquella persona que haya sido electa venga aquí y haga su trabajo, no tenemos ningún problema con eso”.
Según Rivera Schatz “de todas maneras somos una mayoría amplia (del Partido Nuevo Progresista en la Legislatura). No nos preocupa en lo más mínimo quién pueda ser parte de los nueve de la minoría (en el Senado)”.
Desde las 8:00 de la mañana de hoy, jueves, Molina llegó al Capitolio e intentó entrar, lo que no logró. Amenazó con "regresar a los tiempos de Albizu Campos". Acompañado por un reducido grupo de seguidores, Molina lanzó estas declaraciones cargadas de referencias a la resistencia violenta, despertando críticas y alarmas en un momento donde la seguridad pública es un tema de preocupación nacional.