Siguen los FAKENEWSPR: PRFAA desmiente desinformación de Metro y Jay Fonseca

PRFAA publicó en su cuenta oficial de X capturas de los reportajes de Metro y Jay Fonseca con un sello de “FAKE”, desmintiendo públicamente la alegación.

Por Redacción InDiario
Política|Feb 21, 2025
Captura de pantalla tomada de X.
Comparte el artículo:

La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) desmintió la información publicada por Metro Puerto Rico y Jay Fonseca, quienes afirmaron que la agencia había recibido instrucciones de ignorar solicitudes del comisionado residente, Pablo José Hernández.

En su reportaje, Metro citó declaraciones del representante popular Ramón Torres, quien acusó al gobierno de Jenniffer González de intentar "limitar el trabajo" del comisionado residente. Jay Fonseca, por su parte, aseguró en sus redes sociales que la directora de PRFAA, Gabriela Bofelli, había sido instruida para bloquear cualquier gestión de Hernández.

Según Metro:

“También dejaron en cero todos los casos pendientes de la oficina del comisionado residente. Cuando Pablo José Hernández Rivera regresó a Washington comp comisionado residente en enero, no hubo transición alguna. Ahora, y ahora, Boffelli admite que la gobernadora le da la encomienda a PRFAA de no comunicarse con el comisionado residente. La mezquindad política le hace daño al País”, añadió Torres.

Horas más tarde, PRFAA publicó en su cuenta oficial de X capturas de los reportajes de Metro y Jay Fonseca con un sello de “FAKE”, desmintiendo públicamente la alegación.

La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) es la agencia del Gobierno de Puerto Rico encargada de representar los intereses de la isla en Washington, D.C. PRFAA facilita la comunicación entre el gobierno estatal y el gobierno federal, además de coordinar esfuerzos en áreas como desarrollo económico, acceso a fondos federales, relaciones con el Congreso y otras iniciativas clave para Puerto Rico.

Ayer, InDiario publicó en exclusiva otro caso que evidencia el patrón de FakeNewsPR en los medios tradicionales. En esa ocasión, se trató de la falsa alegación de que Francisco Berríos Portela, pasado director del Programa de Política Pública Energética y Secretario Auxiliar de Asuntos Energéticos, había solicitado una dispensa a la Oficina de Ética Gubernamental para permanecer en su puesto a pesar de un posible conflicto de intereses. Sin embargo, InDiario confirmó que nunca presentó tal solicitud, desmintiendo así la narrativa difundida por otros medios. Este nuevo episodio refuerza la urgencia de cuestionar la veracidad de los reportajes que ciertos sectores mediáticos promueven con agendas evidentes pero ocultas.