Trazado el camino hacia la reforma de permisos y adiós al impuesto al inventario
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos "Johnny" Méndez, anunció este lunes el inicio de los trabajos legislativos en esa dirección


Primer ministro de Ontario cede terreno a solo horas de nuevos aranceles de Trump

No de Jenniffer González a los baños inclusivos en oficinas públicas

Convocan protesta frente a La Fortaleza sin explicar motivos ni quienes están detrás

Trazado el camino hacia la reforma de permisos y adiós al impuesto al inventario
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos "Johnny" Méndez, anunció este lunes el inicio de los trabajos legislativos para una ambiciosa reforma al sistema de permisos en Puerto Rico, la primera en más de 16 años. La tarea estará a cargo del representante Joel Franqui, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, quien trabajará el proyecto que próximamente someterá la gobernadora Jennifer González.
“Han transcurrido unos 16 años desde la entrada en vigor de la Ley 161-2009 [...] y a pesar de que se han realizado varias enmiendas, [...] la misma todavía no se encuentra atemperada a la realidad que vivimos en el Puerto Rico de la tercera década del Siglo 21”, expresó Méndez durante un almuerzo empresarial auspiciado por el Centro Unido de Detallistas (CUD) y la PR-USA Chamber of Commerce.
El líder cameral destacó que esta reforma será “una de las más importantes este cuatrienio e impulsará el desarrollo económico sostenido para el beneficio de todos”.
Desde su primer día en funciones, la gobernadora González ha establecido como prioridad la revisión del sistema de permisos. Entre sus primeras órdenes ejecutivas figura la 2025-02, que crea un grupo de trabajo para simplificar estos procesos, y la 2025-03, enfocada en agilizar proyectos con fondos federales y de carácter crítico.
“Puerto Rico no puede alcanzar su máximo potencial de desarrollo social y económico sin una verdadera reforma del sistema de permisos. Ningún comerciante debe esperar meses y hasta años para crear un negocio que generará capital y empleos para nuestra gente”, afirmó Méndez.
Además del tema de permisos, el Presidente de la Cámara reiteró su compromiso con eliminar el impuesto sobre el inventario, al que calificó como “mortal” para los pequeños y medianos comerciantes.
“El impuesto a la propiedad sobre el inventario, que es una tasa de 9 por ciento, es mortal para el pequeño y mediano comerciante en Puerto Rico, al igual que para los consumidores, que somos todos. [...] Nosotros lo vamos a suspender en esta sesión”, prometió.
Méndez señaló que este impuesto contribuye al problema del “Out of Stock”, es decir, la falta de productos disponibles. “Antes del huracán Irma en septiembre de 2017, la tasa de porcentaje de inventario Out of Stock se situaba en 16 por ciento; luego de los huracanes, incluyendo a María, aumentó a 44 por ciento. Desde el último trimestre de 2018, la tasa ha rondado en 23.6 por ciento”, detalló.
Finalmente, el presidente cameral informó que, al 28 de marzo, la Cámara de Representantes ha recibido 793 medidas legislativas, de las cuales 167 han sido sometidas por la delegación del Partido Nuevo Progresista con enfoque directo en el desarrollo económico de la Isla.