Trump anuncia que Israel y Hamas habrían aceptado “primera fase” de su plan de paz
El presidente aseguró que ambas partes firmaron un acuerdo para liberar rehenes y definir una línea de retiro, pero ni Israel ni Hamas lo han confirmado


Trump anuncia que Israel y Hamas habrían aceptado “primera fase” de su plan de paz

Beatriz Rosselló insiste en “Turning Point Puerto Rico" y complica la controversia

Ellyam Martínez repasa agenda “woke” impulsada por quienes ahora dirigen Turning Point USA

Cámara evalúa medida para evitar ahogamientos en playas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió en la noche de hoy, miércoles, un mensaje en su cuenta de Truth Social en el que afirmó que Israel y Hamas habían firmado la “primera fase” de su plan de paz para Gaza.
Según Trump, ese paso incluye la liberación de todos los rehenes y el retiro de las tropas israelíes hacia una línea acordada, como inicio de un proceso hacia una paz permanente.
“Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, y Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una Paz fuerte, duradera y eterna”, escribió Trump.
El presidente de Estados Unidos agradeció a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía por su papel en lo que calificó como un “evento histórico y sin precedentes” y aseguró que todas las partes serán tratadas con justicia.
A pesar de la contundencia del anuncio presidencial, ninguna de las partes involucradas ha emitido una confirmación pública hasta el momento.
Medios internacionales como Reuters reportan que ni el gobierno israelí ni Hamas han validado este supuesto acuerdo. Además, la agencia Associated Press señala que, aunque Trump sostiene que ambas partes acordaron esa fase, los negociadores aún trabajan en detalles y no hay documentos oficialmente ratificados.
En negociaciones recientes, Hamas ha dicho estar estudiando la propuesta y ha aceptado ciertos puntos bajo condiciones, pero rechaza algunos términos, como la desmilitarización absoluta o la pérdida de toda autoridad en Gaza. Por su parte, Israel ha mostrado apertura formal al plan propuesto por Trump, pero no ha detallado que haya firmado ningún pacto con Hamas.
En otras palabras, el anuncio se mantiene como una declaración unilateral del gobierno estadounidense hasta que las contrapartes emitan sus propios comunicados o se publiquen los documentos oficiales que recojan el acuerdo.
El anuncio del presidente Trump forma parte de su estrategia para presentarse como mediador clave en el conflicto entre Israel y Palestina. El mes pasado, este presentó un plan de 20 puntos para Gaza que incluía el fin inmediato de los ataques, la liberación de los rehenes, el desarme de Hamas, la retirada gradual del ejército israelí y la creación de un gobierno transitorio con supervisión internacional.
En ese entonces, el mandatario advirtió a Hamas que debía aceptar el plan en pocos días o enfrentaría consecuencias, lo que fue interpretado como una muestra de presión diplomática.
Algunos informes de prensa mencionaron que Hamas entregó listas de rehenes y prisioneros como parte de gestos hacia un posible intercambio, lo que generó un moderado optimismo en los círculos internacionales. Sin embargo, no hubo confirmaciones de avances concretos.
Antes de este intento, Trump ya había impulsado una propuesta más radical que contemplaba que Estados Unidos asumiera temporalmente el control administrativo de Gaza, una idea que fue ampliamente rechazada por gobiernos árabes y organizaciones internacionales.