Orden de Trump establece comisión por libertad religiosa

Se anunciará hoy, Día de la Oración y buscará proteger derechos parentales, conciencia y libertad de expresión ante ataques; reporta Daily Wire.

Por Redacción InDiario
Política|May 1, 2025
Foto de Alamy.
Comparte el artículo:

WASHINGTON D.C. – El presidente Donald Trump firmará hoy jueves una orden ejecutiva para establecer una Comisión de Libertad Religiosa, cumpliendo así una promesa clave a los conservadores sociales que fueron fundamentales para su elección, según reportó primero The Daily Wire.

La firma tendrá lugar durante un evento por el Día Nacional de la Oración en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, indicó el informe exclusivo de Mary Margaret Olohan para The Daily Wire. Esta nueva comisión estará compuesta por clérigos, expertos legales y aliados clave del presidente. Su tarea principal será producir un informe exhaustivo sobre los fundamentos de la libertad religiosa en Estados Unidos y las amenazas que enfrenta actualmente.

Según la información obtenida por The Daily Wire, la comisión será liderada por el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, y el Dr. Ben Carson fungirá como vicepresidente. Entre otros miembros destacados se incluirán Ryan Anderson (presidente del Ethics and Public Policy Center), el obispo Robert Barron, el cardenal Timothy Dolan, los pastores Franklin Graham y Paula White, la socia de Gibson Dunn Allyson Ho, y el rabino Meier Soloveichik.

El enfoque de la comisión abarcará seis áreas específicas consideradas cruciales para la libertad religiosa: derechos parentales en la educación, protecciones de conciencia, ataques a lugares de culto, libertad de expresión, elección escolar y “autonomía institucional”, de acuerdo con un resumen de la orden compartido por la Casa Blanca con The Daily Wire. La comisión asesorará a la Oficina de Fe de la Casa Blanca y al Consejo de Política Nacional sobre posibles acciones ejecutivas o legislativas y políticas de libertad religiosa.

The Daily Wire enmarca esta acción como una continuación del compromiso del presidente de proteger a los estadounidenses de las amenazas a su libertad de fe. El artículo recuerda que Trump ha señalado repetidamente cómo el Departamento de Justicia bajo la administración Biden mostró un “egregious pattern of targeting peaceful Christians, while ignoring violent, anti-Christian offenses” (patrón atroz de atacar a cristianos pacíficos, mientras ignoraba ofensas violentas y anticristianas). Se menciona también que Trump estableció al inicio de su mandato una “Task Force to Eradicate Anti-Christian Bias” (Grupo de Trabajo para Erradicar el Prejuicio Anticristiano).

El reportaje cita una orden previa de Trump de febrero, que denunciaba cómo el Departamento de Justicia de Biden buscó “squelch faith in the public square” (sofocar la fe en la plaza pública) al presentar cargos criminales contra “nearly two dozen peaceful pro-life Christians for praying and demonstrating outside abortion facilities” (casi dos docenas de cristianos pro-vida pacíficos por orar y manifestarse frente a instalaciones de aborto). Esa orden detallaba casos específicos como el de un sacerdote católico y una abuela de 75 años, y mencionaba los perdones que Trump emitió el 23 de enero de 2025 para rectificar lo que llamó una “politically motivated prosecution campaign by the Biden Administration” (campaña de persecución por motivos políticos de la Administración Biden).

El artículo de The Daily Wire también recoge extractos de esa orden de febrero donde se señalaba que “Catholic churches, charities, and pro-life centers sought justice for violence, theft, and arson perpetrated against them, which the Biden Department of Justice largely ignored” (iglesias católicas, organizaciones benéficas y centros pro-vida buscaron justicia por violencia, robo e incendio premeditado perpetrados contra ellos, que el Departamento de Justicia de Biden ignoró en gran medida), apuntando al memorando del FBI sobre católicos tradicionales, intentos de derogar protecciones a organizaciones religiosas en campus universitarios por parte del Departamento de Educación de Biden, y la declaración del Domingo de Pascua como “Día de Visibilidad Transgénero”.

El reportaje concluye citando la firme postura del presidente Trump expresada en su orden anterior: “My Administration will not tolerate anti-Christian weaponization of government or unlawful conduct targeting Christians. […] The law protects the freedom of Americans and groups of Americans to practice their faith in peace, and my Administration will enforce the law and protect these freedoms”. (Mi Administración no tolerará la instrumentalización gubernamental anticristiana ni la conducta ilegal contra los cristianos. [...] La ley protege la libertad de los estadounidenses y grupos de estadounidenses para practicar su fe en paz, y mi Administración hará cumplir la ley y protegerá estas libertades).