Trump selecciona a Kash Patel como nuevo director del FBI

Kash Patel, pasado "Chief of Staff" del Secretario de Defensa y experto en seguridad nacional, liderará el FBI bajo la administración Trump

Por Redacción InDiario
Política|Dic 1, 2024
Imagen tomada de defense.gov
Comparte el artículo:

El presidente electo Donald Trump anunció el sábado su intención de nombrar a Kash Patel como el próximo director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), señalando que reemplazará al actual director, Christopher Wray, antes de que concluya su mandato.

“Estoy orgulloso de anunciar que Kashyap ‘Kash’ Patel será el próximo director del Buró Federal de Investigaciones. Kash es un abogado brillante, investigador y defensor de ‘America First’, quien ha dedicado su carrera a exponer la corrupción, defender la justicia y proteger al pueblo estadounidense,” publicó Trump en Truth Social el sábado por la noche. Vea el post aquí.

Patel, quien ha desempeñado múltiples roles destacados en el gobierno, incluyendo jefe de personal del Secretario de Defensa interino Christopher C. Miller durante la administración de Trump, es conocido por su enfoque en la transparencia y su postura firme contra lo que ha descrito como corrupción en las agencias gubernamentales. Anteriormente, trabajó como asesor principal en el Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, donde jugó un papel clave en investigaciones de seguridad nacional e inteligencia.

Trump también afirmó que "[e]ste FBI pondrá fin a la creciente epidemia de crímenes en Estados Unidos, desmantelará las pandillas criminales de migrantes y detendrá la malvada plaga de tráfico humano y de drogas a través de la frontera. Kash trabajará bajo nuestra gran Fiscal General, Pam Bondi, para devolver la fidelidad, la valentía y la integridad al FBI."

La nominación de Patel debe ser confirmada por el Senado, un proceso que se anticipa complicado debido a las implicaciones políticas y a la controversia que rodea su trayectoria como aliado cercano del expresidente. Sin embargo, sus defensores argumentan que su enfoque decidido es lo que se necesita para reformar una institución que enfrenta críticas sobre su manejo de investigaciones sensibles en los últimos años.