“Una casa sin liderato”: Pastor René Pereira abandona Proyecto Dignidad

Dijo que el partido se ha convertido en "una casa sin liderato y sin una figura cohesiva" que lo dirija

Por Redacción InDiario
Política|Mar 28, 2025
Comparte el artículo:

El pastor y líder conservador René Pereira Jr. oficializó su renuncia y desafiliación de Proyecto Dignidad con un extenso mensaje publicado en su cuenta de Facebook titulado “Mi renuncia y desafiliación de Proyecto Dignidad”.

El líder religioso denunció la fragmentación interna, la falta de liderato y el rumbo errático del partido que ayudó a fundar y promover desde sus inicios.

“Lamentablemente Proyecto Dignidad se ha convertido en una casa dividida contra sí misma. Una casa sin liderato y sin una figura cohesiva que le imparta rumbo y dirección”, expresó, citando el versículo bíblico de Marcos 3:25 para enmarcar su crítica.

Pereira recordó que llegó al movimiento sin provenir de otro partido político y que, incluso antes de la existencia de Dignidad, ya defendía el llamado “Voto Moral” y el lema “No por colores sino por valores”. Reconoció que su último voto íntegro antes de apoyar a Dignidad fue por el PPD en el año 2000, algo que dijo lamentar.

“Dignidad surgió con mucha esperanza y fue el instrumento en el cual muchos conservadores y cristianos nos vimos representados”, escribió. Sin embargo, lamentó que el partido nunca haya podido “desarrollar esa experiencia política y funcionar como debe funcionar una colectividad.”

Pereira cuestionó también la llegada del alcalde Javier Jiménez al partido, diciendo que “muchos vimos en él una esperanza y oportunidad de crecimiento y fortalecimiento, pero fue lo contrario. Nunca entendió ni asimiló lo que era Proyecto Dignidad y la lucha conservadora”.

El pastor también arremetió contra lo que denominó una “lucha interna autodestructiva” dentro del partido.

“Figuras importantes del partido fueron atacadas desde afuera y desde adentro y no hubo en la junta de gobierno la voluntad y la determinación de detener eso.”

Además, criticó el ascenso de “el discurso extremista y sectario de los antivaxxers y los conspiranoicos”, señalando que “no es un grupo muy grande, pero sí muy vocal".

El detonante final de su salida fue una carta enviada por la secretaria del partido, advirtiéndole que perdería su afiliación si no pagaba unas cuotas mensuales.

“No estoy en condiciones de enviar cientos de dólares a un partido político y menos bajo estas circunstancias”, declaró.

“Seguiré siendo una voz conservadora de valores cristianos en el foro público como lo he hecho desde mucho antes de que existiese PD”, aseguró.

Pereira dejó claro que no se afiliará a ningún otro partido existente y que continuará respaldando candidatos que defiendan “la vida desde la concepción, la libertad religiosa, rechazando la agenda woke y progre, y todo aquello que atente contra nuestros valores".

Finalmente, se mostró pesimista sobre el futuro de la colectividad.

“¿Podrá Proyecto Dignidad reponerse de esta crisis? No lo sé. En lo personal no veo una luz al final del túnel. Pero las cosas cambian. Sin embargo, en este momento prefiero seguir la lucha desde otras plataformas", concluyó.