Vacante en la Cámara: ¿Déjà vu de JGo vs. Pierluisi?

Alberto Fradera del bando de Pierluisi y José Cabán quién apoyó a JGO, se disputan el Distrito 31, mientras Ana Margarita Ruiz busca apoyo con Rivera Schatz

Por Redacción InDiario
Política|Ago 26, 2025
(Fotomontaje)
Comparte el artículo:

La contienda primarista para llenar la vacante del Distrito 31 de la Cámara de Representantes que comprende Gurabo y Caguas, y cuya elección especial está pautada para el 28 de septiembre, presenta un déjà vu para algunos dentro del Partido Nuevo Progresista (PNP), pues los principales candidatos fueron activistas de la primaria entre el exgobernador Pedro Pierluisi Urrutia y la incumbente Jenniffer González Colón.

El aspirante Alberto Fradera, quien se identifica como pierluisista, formalizó hoy su candidatura a las 7:00 de la mañana, según publicó en sus redes sociales. Aunque el anuncio fue reciente, ya había señales en línea anticipando su intención de correr por el escaño que dejó disponible la nueva alcaldesa de Gurabo y exrepresentante Vilmarie Peña Dávila. Fradera es catalogado un "incondicional de Pierluisi" y según un miembro del pasado comité de campaña del ex governmenador "Fradera fue incondicional con nosotros y por eso cuenta con el respaldo del círculo cercano del gobernador, Pedro Pierluisi", así como de figuras vinculadas a los planes médicos en Puerto Rico.

En su mensaje audiovisual, Fradera dedicó unas líneas para confirmar su aspiración política.

“Desde mis inicios en el servicio público he aprendido que escuchar para poder servir bien a nuestra gente es la base de toda acción en beneficio del pueblo. Hoy doy un paso importante, con la humildad de saber que aún queda mucho por hacer y con la convicción de que juntos podemos lograr más. Aspiro a ser tu próximo Representante por el Distrito 31, para defender las necesidades de nuestras familias y abrir más oportunidades para los cagüeños y gurabeños. El domingo, 28 de septiembre, tenemos la oportunidad de escribir un nuevo capítulo, y para lograrlo, cuento contigo".

Fradera, quien en el pasado fue administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), fue multado por la Oficina de Ética Gubernamental por un caso de nepotismo, sanción que aceptó y pagó personalmente.

Por su parte, José Cabán confirmó su candidatura hace tres días mediante una publicación en sus redes sociales.

“Toda mi vida he trabajado para crear oportunidades. Hoy, con la misma pasión de siempre, aspiro a representarte en el Distrito 31; porque juntos podemos", manifestó.

Cabán, con un pasado artístico en el mundo del reggaeton, busca apoyo dentro de la estructura política alineada a la gobernadora Jenniffer González. El joven que se autoidentifica como empresario, apoyó a la ahora gobernadora durante la primaria en la que derrotó a Pierluisi. "Cabán nos ayudó en la primaria y necesitamos otro aliado en la Cámara para que Johnny continúe impulsando la agenda de la gobernadora sin obstáculos" afirmó un empleado de la Cámara quién solicitó no ser identificado. Además, ha logrado atraer al sector más libertario dentro del PNP y se presenta como una figura con fuerte identidad republicana. Desde hace semanas se mantiene activo en medios, en donde promueve su visión como alternativa moderna y libre. INDIARIO supo que "algunos de la maquinaria política de la gobernadora", estaría moviéndose a favor de quién la apoyó en la pasada primaria.

A la contienda también se pudiera sumar Ana Margarita Ruiz, abogada licenciada que desde el 2 de enero de 2025 se identifica en su perfil de Facebook como asesora legislativa en el Senado y quien ha buscado el respaldo del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz. Hace cinco días, Ruiz publicó en su cuenta de Facebook una foto junto a Rivera Schatz, acompañada de un mensaje de gratitud a uno de los líderes más relevantes de la colectividad. No obstante esta publicación, al momento de desconoce si el Presidente y su estructura estarán activamente apoyando a la candidata.

“Hoy me reuní con el Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Su estilo firme me identifica, y agradezco sus consejos en este proceso que recién comienza".

Más recientemente, añadió suspenso a una eventual aspiración, que ya muchos dan como un hecho.

"Este próximo miércoles abren las candidaturas para la vacante de Representante del Distrito 31: Caguas-Gurabo. Muchas personas se han acercado a preguntarme si estaré aspirando a dicha posición. Como siempre me ha caracterizado, tanto por mi formación profesional como por mis valores de vida, antes del miércoles me dirigiré a ustedes de frente y sin intermediarios. Gracias por el respaldo y la confianza", sostuvo.

Más recientemente, la licenciada intensificó el tono y anunció directamente su posible aspiración en un nuevo post.

“Tal como lo prometí, mañana me dirigiré a ustedes de frente y sin intermediarios. Es momento de hablar con claridad, con la verdad y con el compromiso que siempre me ha guiado. Sintoniza a las 5:00 p.m. por este medio. Liderazgo que se ve, compromiso que se siente".

Con tres figuras en contienda, la elección especial no solo definirá el futuro del Distrito 31, sino que también servirá como termómetro del balance de poder interno en el PNP entre los sectores de Pierluisi, González Colón y Rivera Schatz.