Verónica Ferraiuoli pide retirar su nombramiento como secretaria de Estado de Puerto Rico

En una carta Ferraiuoli formalizó su decisión, la cual fue acogida por la gobernadora con palabras de reconocimiento por su trayectoria

Por Redacción InDiario
Política|Abr 27, 2025
En la foto, la licenciada Verónica Ferraiuoli Hornedo durante la Comisión Total en el Senado. (Suministrada)
Comparte el artículo:

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció este domingo que la licenciada Verónica Ferraiuoli Hornedo solicitó el retiro de su designación como secretaria de Estado de Puerto Rico.

Su cargo, el cual estuvo en intenso escrutinio por las pasadas semanas, resulta clave en la línea sucesoral del Ejecutivo y en las funciones diplomáticas de la isla.

A través de una carta dirigida a La Fortaleza, Ferraiuoli formalizó su decisión, la cual fue acogida por la gobernadora con palabras de reconocimiento hacia su trayectoria profesional y ética.

“Me reafirmo en la calidad de profesional y ser humano que es la licenciada Verónica Ferraiuoli y en que no hay nada que la descalifique para ser confirmada como secretaria de Estado", expresó González Colón en declaraciones escritas.

La mandataria también agradeció el desprendimiento de Ferraiuoli al solicitar el retiro de su nombramiento.

La retirada de su nominación ocurre en un momento en que la administración de González Colón busca estabilidad en posiciones de liderato dentro del gabinete. Las razones específicas detrás de la solicitud de Ferraiuoli no han sido reveladas.

Mientras se gestiona una nueva designación, la subsecretaria de Estado, Narel Colón, permanecerá al frente del Departamento de Estado. Esta agencia, encargada de las relaciones exteriores del gobierno puertorriqueño, continuará operando bajo su liderazgo interino.

El nombramiento de un secretario de Estado requiere la confirmación de ambas cámaras legislativas, lo que implica complejas negociaciones políticas. Aunque Ferraiuoli había sido confirmada por la Cámara, se anticipó por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, que nó contaría con los votos en dicho cuerpo.