VIDEO: “Que se ponga a trabajar”: Gobernadora responde a nuevas quejas de Pablo José Hernández

"Desde el día uno es una queja to' los días, una queja to' los días. Se queja de todo", criticó Jenniffer González a Pablo José Hernández

Por Redacción InDiario
Política|Abr 11, 2025
(Fotomontaje)
Comparte el artículo:

“Yo no tengo tiempo para esas majaderías”.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, reaccionó enérgicamente a los señalamientos del comisionado residente Pablo José Hernández Rivera, quien este viernes al mediodía ofreció una conferencia de prensa para repasar sus primeros 100 días en Washington.

El también presidente del Partido Popular Democrático (PPD) repudió la conducta de la mandataria, alegando que no trabaja en favor del país, que mantiene un problema personal con él, y que lo ha excluido de ciertos 'Task Forces'.

A preguntas de la prensa, la gobernadora rechazó esa narrativa y desestimó los reclamos del comisionado residente con una serie de declaraciones contundentes.

"¿Qué apertura puede haber, qué disponibilidad puede haber si lo que hace es criticar todo el tiempo?”, cuestionó. “¿Para qué se quiere reunir conmigo si me critica todo el tiempo? Esa es la pregunta que tenemos que hacer. Cuando tú atacas a una persona todos los días, ¿también te quieres reunir con ella?”, manifestó.

González Colón también sugirió que Hernández Rivera debe definir si está en disposición de colaborar por el bien del país o si sus acciones responden a una agenda política.

“Pienso que tienen que repensar bien su disponibilidad: si es para trabajar por Puerto Rico o para politiquear por Puerto Rico. A mí me parece que es lo último”, añadió.

Durante su respuesta, la gobernadora defendió su experiencia legislativa y aseguró que su equipo ha respaldado legislación radicada por el propio comisionado.

“Yo tenía mis propios comités de trabajo cuando fui miembro del Congreso de los Estados Unidos”, recordó.

“Mi oficina está respaldando legislación que él está radicando, así que yo estoy demostrando que respaldo algunas de sus acciones. Yo no he visto lo mismo del lado de allá para acá”.

Asimismo, criticó la supuesta incongruencia de Hernández Rivera al cuestionar los comités de trabajo creados por La Fortaleza, mientras simultáneamente solicita ser incluido en ellos.

“Él no valida mis comités de trabajo, pero quiere estar en ellos. Uno no puede estar en dos aguas. Él me ataca, pero quiere estar conmigo. Ataca mis acciones, pero quiere reunirse conmigo. Él se tiene que explicar mejor”.

Finalmente, González Colón minimizó las denuncias del comisionado y las atribuyó a una actitud constante de quejas desde que asumió el cargo.

"Yo no he visto un comisionado residente que se queje más que este señor. Desde el día uno es una queja to' los días, una queja to' los días. Se queja de todo".

La relación entre ambos funcionarios ha estado marcada por el conflicto desde que Hernández Rivera llegó a Washington en enero de este año. El comisionado ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con la gobernadora, pero hasta ahora, las respuestas de González Colón han sido principalmente de rechazo, acusándolo de politizar sus funciones y buscar confrontación.

Ambos figuran como protagonistas en la contienda electoral de 2028, con la gobernadora en busca de la reelección por el Partido Nuevo Progresista (PNP), mientras Hernández Rivera ha sido señalado como uno de los principales activos políticos del Partido Popular Democrático, que se encuentra en un proceso que han denominado como "refundación".