VIDEO: Un pasito pa' lante y otro para atrás...[Dalmau y Maduro]

A preguntas de InDiario, el candidato derrotado Juan Dalmau, cambió lo que parece haber sido la postura histórica del PIP sobre su relación con Nicolás Maduro

Por Redacción InDiario
Política|Ene 20, 2025
Comparte el artículo:

Aunque en el pasado, líderes del Partido Independista Puertorriqueño ("PIP") se han negado a categorizar el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela como una dictadura (video aquí), en lo que es noticia de última hora, hoy el candidato derrotado a la gobernación del PIP y "la Alianza", Juan Dalmau urgió al líder venezolano a repensar sus posturas. 

Hace poco más de una semana, el país suramericano vivió momentos de alta tensión política cuando Maduro adelantó por unas horas el acto en el que se juramentó como Presidente de ese país por un tercer mandato. La movida ocurrió ante el plan de la oposición de asumir el cargo. La investidura sucedió a pesar de las denuncias de fraude, no solo de la oposición sino de la comunidad internacional que considera al candidato Edmundo González Urrutia como el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio del año pasado. Muchos países consideran a González Urrutia como el Presidente Electo. “Aquí hay dos vías: la vía de la guerra civil y el derramamiento de sangre y la otra es la diplomática que la han sugerido Méjico, Brasil, Colombia, que son gobiernos que no son de derecha” dijo Dalmau a preguntas de Indiario.    

¿Pero el [Nicolás Maduro] está “amarrado” a la presidencia?- cuestionó Indiario.  “Pues va a tener que reflexionar porque si se mantiene “amarrado” [a la silla presidencial] también hay consecuencias con respecto a lo que está pasando en su pueblo. La vía diplomática para evitar un derramamiento de sangre es la vía necesaria….lo otro sino es guerra” expresó el candidato derrotado y también Secretario General del PIP.  

¿Ya el PIP no está relacionando con el gobierno de Venezuela?- preguntamos. “No teníamos relación. Yo participé de un evento internacional que hubo en Venezuela en un teatro y él se presentó. Pero no fue que nos fuimos a comer y que le hago desayuno por las mañanas”.

¿Pero, el Partido Independentista ha tenido relaciones internacionales con países de Latinoamérica por razones obvias?- cuestionó Indiario a lo que Dalmau asintió pero al mismo tiempo ripostó que Venezuela no es miembro ni de la Conferencia Permanente De Partidos Políticos De América Latina y El Caribe ni de la Internacional Socialista. El PIP es miembro de ambas organizaciones.

Vea el video

.

Además, durante la conferencia de prensa, un medio radial le preguntó a Dalmau que pensaba de la  invasión a Puerto Rico anunciada por Maduro.  “El derecho de Puerto Rico a la autodeterminación le corresponde a los puertorriqueños y puertorriqueñas. Maduro logró una cosa importantísima: un consenso unánime. Ni el PIP está de acuerdo con eso, ni el Partido Popular ni el PNP. Luego de la elección de Maduro, el ex senador insistió en que llamó la atención a lo que ocurría en el vecino país. “Yo dije que había sido una elección ensombrecida por falta de transparencia, por limitación de observadores internacionales y que además que no había divulgación de actas de manera transparente.

La reciente postura de Juan Dalmau, líder del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), respecto al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ocurre tras su derrota electoral (resultados escrutinio aquí) y en medio de una creciente presión pública para rechazar los abusos de derechos humanos cometidos por la dictadura venezolana. Durante años, el PIP ha sido criticado por mantener vínculos ideológicos con gobiernos de izquierda en América Latina, como el de Maduro, pese a las denuncias internacionales sobre fraude electoral, represión política y crisis humanitaria en Venezuela. Expertos opinan que este cambio en la retórica de Dalmau podría ser un intento del PIP por reposicionar su imagen política ante los ciudadanos de Puerto Rico. Para más información sobre este tema y otras Noticias de Puerto Rico, incluyendo política, actualidad internacional y la relación entre Puerto Rico y Venezuela, visita InDiario, tu fuente confiable de noticias al instante.